dc.contributor | Martínez Ipuz, Johan Aydee | |
dc.contributor | Asesor Tesis | |
dc.creator | Carmona González, Margarita María | |
dc.date.accessioned | 2022-07-01T21:30:37Z | |
dc.date.accessioned | 2022-01-13 | |
dc.date.accessioned | 2022-09-26T22:13:27Z | |
dc.date.available | 2022-07-01T21:30:37Z | |
dc.date.available | 2022-01-13 | |
dc.date.available | 2022-09-26T22:13:27Z | |
dc.date.created | 2022-07-01T21:30:37Z | |
dc.date.created | 2022-01-13 | |
dc.date.issued | 2022-01-13 | |
dc.identifier | 328179 | |
dc.identifier | http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/93544 | |
dc.identifier | http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=328179 | |
dc.identifier | instname: Universidad Icesi | |
dc.identifier | reponame: Biblioteca Digital | |
dc.identifier | repourl: https://repository.icesi.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3583710 | |
dc.description.abstract | Esta sistematización es producto de un arduo esfuerzo, tanto personal y profesional como técnico y ético. Es un intento por aportar al reconocimiento de una entidad y en particular de una unidad de educación para niños y niñas con discapacidad. Es un reconocimiento a estos pequeños gigantes, junto a sus familias y a los profesionales que trabajan con ellos, quienes finalmente se convierten en guías, orientadores, amigos, confidentes y un soporte para trabajar
juntos por un ideal de vida.
En la primera parte se realiza una descripción que permite hacer una mirada a un proceso de sistematizar un programa de atención a personas con discapacidad de un entorno presencial a uno virtual o remoto, posteriormente se delimita una postura metodológica que orienta un proceso de análisis al respecto, continua con una suerte de descripciones técnicas y humanas que aportan al lector un panorama sobre cómo fue esta experiencia, quienes la vivieron y cuáles son las condiciones de análisis que se definieron. Se describe consecutivamente, los tiempos de la experiencia para poder mostrar su vivencia y significados para sus actores.
Consecutivamente se encuentra una propuesta de cuerpo técnico que recoge los parámetros típicos de plantear un problema, una justificación, unos objetivos y demás elementos que son marcadores necesarios para dar sentido y organización a un proceso de sistematización.
En consecuencia, se hace cierre al proceso, alimentando la sistematización con un marco analítico que soporta las vivencias descritas.
Y finalmente, de acuerdo con la secuencia dada en el proceso mismo de la sistematización se entrega una reflexión final que responde a unas posibles conclusiones, y reflexiones, de un proceso vivido por personas que dieron y recibieron apoyo y acompañamiento en el programa durante la contingencia por la COVID-19 en el año 2020. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Icesi | |
dc.publisher | Escuela de Ciencias de la Educación | |
dc.publisher | Departamento de Pedagogía | |
dc.publisher | Santiago de Cali | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor. | |
dc.subject | Sistematización | |
dc.subject | Discapacidad | |
dc.subject | Niños con discapacidades | |
dc.subject | Discapacidades y educación | |
dc.subject | Entorno remoto | |
dc.subject | COVID 19 (Enfermedad) | |
dc.subject | Tesis | |
dc.title | Construir experiencias para la Fundación IDEAL para la rehabilitación Integral Julio H. Calonje: sistematización del programa “Desarrollo de habilidades para niños y niñas con discapacidad” de atención presencial, a contexto remoto por la contingencia mundial generada por el COVID-19, perteneciente al Centro Educativo IDEAL ubicado en la ciudad de Cali durante el periodo de 2019 y 2020. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |