dc.creator | Collazos, María Dolores | |
dc.date.accessioned | 2022-02-10T15:12:07Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-26T22:11:54Z | |
dc.date.available | 2022-02-10T15:12:07Z | |
dc.date.available | 2022-09-26T22:11:54Z | |
dc.date.created | 2022-02-10T15:12:07Z | |
dc.date.issued | 2021-01-01 | |
dc.identifier | 1657-6535 | |
dc.identifier | http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/91004 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.18046/prec.v18.4568 | |
dc.identifier | instname: Universidad Icesi | |
dc.identifier | reponame: Biblioteca Digital | |
dc.identifier | repourl: https://repository.icesi.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3583295 | |
dc.description.abstract | El constitucionalismo comparado ha surgido después de la Guerra Fría como una
herramienta importante para las transiciones democráticas y la consolidación de
la paz. Sin embargo, los enfoques tradicionales no proporcionan explicaciones
plausibles para nuevos fenómenos como la globalización y el diálogo entre tribunales.
A pesar del resurgimiento del campo, el constitucionalismo comparado enfrenta
desafíos relacionados con la selección de casos y la ambivalencia hacia las ciencias
sociales. Este artículo hace referencia al debate básico sobre los propósitos y desafíos
del derecho constitucional comparado moderno. La idea principal es que el estudio
del constitucionalismo debe estrechar lazos con las ciencias sociales para construir
un derecho constitucional comparado pluralista. | |
dc.description.abstract | Comparative Constitutionalism has emerged in the aftermath of the Cold War as an
important tool for democratic transitions and peacebuilding. However, the traditional
approaches to comparative law don’t provide plausible explanations for new phenomena
such as globalization and cross-court dialogue. Despite the resurgence of the field,
Comparative Constitutionalism struggles with questions related to case selection and
the ambivalence toward social sciences. This article captures the basic debate on the
purposes and challenges of modern Comparative Constitutional Law. The principal
idea is that the study of constitutionalism ought to embrace social sciences in order to
construct a pluralist Comparative Constitutional Law. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Icesi | |
dc.publisher | Santiago de Cali | |
dc.relation | Precedente: Anuario Juridico Vol. 18 - 2021 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor. | |
dc.subject | Derecho constitucional comparado | |
dc.subject | Constitucionalismo global | |
dc.subject | Metodología de las ciencias sociales | |
dc.title | ¿Por qué comparar? Propósitos y desafíos del derecho constitucional comparado en el siglo XXI | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |