dc.contributorMejía Espinal, Fabián Andrés
dc.contributorAsesor Tesis
dc.creatorRico Pinzón, José Gabriel
dc.creatorVelásquez Téllez, Daniela
dc.date.accessioned2022-01-01
dc.date.accessioned2022-08-29T07:39:06Z
dc.date.accessioned2022-09-26T22:11:35Z
dc.date.available2022-01-01
dc.date.available2022-08-29T07:39:06Z
dc.date.available2022-09-26T22:11:35Z
dc.date.created2022-01-01
dc.date.created2022-08-29T07:39:06Z
dc.date.issued2022-01-01
dc.identifier329041
dc.identifierhttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/94820
dc.identifierhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=329041
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3583206
dc.description.abstractEl 9,8% de los colombianos son fumadores, estas personas son más propensas a desarrollar enfermedades causantes de condiciones graves de salud. Los vapeadores son una alternativa menos nociva, reducen los riesgos que causa el consumo de tabaco. El ingreso de productos de manera masiva a un país implica una cotización, selección y proceso logístico para su importación. Al momento de seleccionar un proveedor de vapeadores, el dispositivo que provee debe contar con una descripción según el reglamento específico de MINCIT. Por otro lado, debe contar con una gestión integral de residuos de aparatos electrónicos y un control de la dirección de impuestos y aduanas nacionales descritas en el artículo 232 de la misma. El método de selección aplicado evalúa el modelo de cada proveedor, cantidad de puffs por dispositivo, costo unitario, cantidad mínima de exportación, precio total, término de importación, el puerto para su exportación y la relación entre puff/costo unitario; y determinan la rentabilidad del producto entre los proveedores. El proveedor que cumple con todas las características necesarias para el mercado de Cali es Reymont, procedente de China. Para el proceso logístico se realizó una simulación de envío desde China a Miami, desde donde llegaría a Colombia. Para una correcta selección de proveedores hacer un análisis de teorías de internacionalización es fundamental. Como resultado del proceso de logística de importación, se haya un sobrecosto a causa de la pandemia del COVID-19 y a la guerra entre Ucrania y Rusia, que afectan el transporte internacional de mercaderías y en general todo el proceso de importación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisherFacultad de Ciencias Administrativas y Económicas
dc.publisherDepartamento de Gestión Organizacional
dc.publisherSantiago de Cali
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.subjectVapeadores
dc.subjectProveedores internacionales
dc.subjectImportaciones
dc.subjectCali (Valle del Cauca, Colombia)
dc.subjectTrabajos de grado
dc.subjectAdministración
dc.subjectDepartamento de Gestión Organizacional
dc.titleSelección de proveedores internacionales para la importación de vapeadores en Cali
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución