dc.contributor | Jaramillo Sierra, Isabel Cristina | |
dc.contributor | Buchely Ibarra, Lina Fernanda | |
dc.creator | Buchely Ibarra, Lina Fernanda | |
dc.creator | Jaramillo Sierra, Isabel Cristina | |
dc.creator | Blanco Vizarreta, Cristina | |
dc.creator | Bregaglio Lazarte, Renata | |
dc.creator | Huaita, Marcela | |
dc.creator | Martínez, Flavia | |
dc.creator | Santos, Lucía | |
dc.creator | González Contró, Mónica | |
dc.creator | Tapia Tapia, Silvana | |
dc.creator | Moreno Velásquez, Carolina | |
dc.creator | Márquez Montaño, Erika | |
dc.creator | Hernández Ceballos, María Camila | |
dc.creator | Agredo González, Ana María | |
dc.creator | Ronconi, Liliana | |
dc.creator | Cocomá, Angélica | |
dc.creator | Dávila, María Ximena | |
dc.creator | Picasso, Nora | |
dc.creator | de Campos, Carmen Hein | |
dc.creator | Bernardes, Márcia Nina | |
dc.creator | Gauché Marchetti, Ximena | |
dc.creator | Fernández, Marisol | |
dc.creator | Mandujano, Valeria | |
dc.creator | Alviar, Helena | |
dc.creator | Carvajal, Luz | |
dc.creator | Castro Cristancho, María Victoria | |
dc.creator | Uribe Vásquez, Giovanna | |
dc.date.accessioned | 2021-01-19T00:45:21Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-26T22:10:59Z | |
dc.date.available | 2021-01-19T00:45:21Z | |
dc.date.available | 2022-09-26T22:10:59Z | |
dc.date.created | 2021-01-19T00:45:21Z | |
dc.date.issued | 2020-12-01 | |
dc.identifier | 9789585590564 | |
dc.identifier | http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/87025 | |
dc.identifier | instname: Universidad Icesi | |
dc.identifier | reponame: Biblioteca Digital | |
dc.identifier | repourl: https://repository.icesi.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3583036 | |
dc.description.abstract | Los últimos años han sido el escenario de feroces Una mirada Latinoamericana denuncias sobre la violencia sexual. La revista Time reconoció al movimiento #MeToo como personaje del año 2017 por su impacto en redes sociales y su capacidad para desestabilizar los mercados laborales en los Estados Unidos. Las actrices de Hollywood se vistieron de negro en la ceremonia de los Globos de Oro en enero del 2018 para denunciar el acoso sexual en sus trabajos. Las actrices francesas, a su vez, consideraron las quejas sobre acoso, abuso y consentimiento en el cine gringo como un ademán puritano y conservador, y reivindicaron a la mujer como agente de deseo. Las periodistas colombianas y argentinas se sumaron a la movilización y denunciaron acosos múltiples dentro de los medios de comunicación, donde varias de ellas habían recibido ofertas de trabajo o ascensos a cambio de sexo. Este libro es un primer esfuerzo por sistematizar las reacciones que se han dado en latinoamérica en los últimos cinco años a partir de las movilizaciones estudiantiles en contra el acoso sexual y la violencia de género en el contexto universitario. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Red ALAS. Academia, Género, Derecho y Sexualidad | |
dc.publisher | Universidad Icesi | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas | |
dc.publisher | Centro de Estudios Interdisciplinarios Jurídicos, Sociales y Humanistas CIES | |
dc.publisher | Departamento de Estudios Sociales | |
dc.publisher | Santiago de Cali | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor. | |
dc.subject | Violencia sexual | |
dc.subject | Derecho | |
dc.subject | Género | |
dc.subject | Violencia de Género | |
dc.subject | Acoso sexual | |
dc.subject | Instituciones de educación superior | |
dc.subject | América Latina | |
dc.subject | Equidad de género | |
dc.subject | Universidades | |
dc.subject | Feminista | |
dc.subject | Acoso sexual y moral | |
dc.subject | Abuso | |
dc.subject | Derechos sexuales | |
dc.subject | Mujeres | |
dc.subject | Enseñanza | |
dc.subject | Victimización | |
dc.subject | Hostigamiento sexual | |
dc.subject | Estudiantes universitarios | |
dc.title | Perspectivas de género en la educación superior : una mirada latinoamericana | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | |