dc.creator | Abreu y Abreu, Juan Carlos | |
dc.date.accessioned | 2022-02-09T19:39:33Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-26T22:08:41Z | |
dc.date.available | 2022-02-09T19:39:33Z | |
dc.date.available | 2022-09-26T22:08:41Z | |
dc.date.created | 2022-02-09T19:39:33Z | |
dc.date.issued | 2020-07-01 | |
dc.identifier | http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/90985 | |
dc.identifier | 1657-6535 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.18046/prec.v17.3805 | |
dc.identifier | instname: Universidad Icesi | |
dc.identifier | reponame: Biblioteca Digital | |
dc.identifier | repourl: https://repository.icesi.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3582375 | |
dc.description.abstract | En este artículo se hace un recuento del devenir de los derechos a la diferencia en
México, desde una perspectiva jurídico-antropológica; se señalan las vicisitudes que
las poblaciones indígenas han atravesado en su lucha por el reconocimiento a sus
identidades y territorios; y, finalmente, se pone énfasis en el panorama multicultural
actual, desarrollando los avances y retos del Estado mexicano en términos de
protección y garantías de las poblaciones que han decidido conservar y transmitir
formas de vida no occidentales. | |
dc.description.abstract | This article recounts the evolution of rights to difference in Mexico, from legal
anthropology. We point out the vicissitudes that indigenous populations have gone
through for recognition of their identities and territories. Finally, we emphasize the
current multicultural panorama, developing the advances and challenges of the
Mexican State in terms of protection and guarantees from the populations that have
decided to conserve and transmit non-Western ways of life. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Icesi | |
dc.publisher | Santiago de Cali | |
dc.relation | Precedente: Anuario Juridico Vol. 17 - 2020 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor. | |
dc.subject | México | |
dc.subject | Poblaciones indígenas | |
dc.subject | Multiculturalismo | |
dc.subject | Paz | |
dc.subject | Constitución | |
dc.subject | Derechos Humanos | |
dc.title | Indígenas, sujetos excluidos y marginados por la Constitución mexicana | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |