dc.contributorAmezquita, María Cristina
dc.contributorAsesor Tesis
dc.creatorHernández Solarte, Isabella
dc.creatorZambrano Vacca, Valentina
dc.date.accessioned2021-01-01
dc.date.accessioned2021-09-24T07:36:34Z
dc.date.accessioned2022-09-26T22:08:04Z
dc.date.available2021-01-01
dc.date.available2021-09-24T07:36:34Z
dc.date.available2022-09-26T22:08:04Z
dc.date.created2021-01-01
dc.date.created2021-09-24T07:36:34Z
dc.date.issued2021-01-01
dc.identifier327078
dc.identifierhttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/88592
dc.identifierhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=327078
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3582211
dc.description.abstractEl siguiente documento tiene como objetivo abordar cómo la complejidad de los múltiples efectos que ha generado el Cambio Climático Global ha contribuido a la aparición y desarrollo de nuevos virus o al resurgimiento de otros que se creían extintos, causando graves enfermedades en el ser humano. Lo anterior, bajo el contexto de la enfermedad viral que ataca hoy al mundo, Coronavirus 2019 causant e de la enfermedad denominada “COVID - 19” (Coronavirus Disease 2019). Se busca entonces, en primer lugar, entender la evolución de los virus que surgieron desde finales de la década de 1990 hasta el presente y sus impactos negativos. En segundo lugar, se h ace énfasis en el COVID - 19, analizando las políticas de control para su mitigación y el impacto económico que esto ha causado en dos de los principales agentes de la sociedad que son las familias y las empresas, específicamente en el Valle del Cauca, Colo mbia. Esperamos aportar un an á lisis desde la comprensi ó n del impacto causado hasta el estudio de las políticas que se han implementado para la mitigación del mismo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisherFacultad de Ciencias Administrativas y Económicas
dc.publisherDepartamento de Economía
dc.publisherSantiago de Cali
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.subjectVirus - Enfermedades
dc.subjectCambio climático
dc.subjectCondiciones de vida
dc.subjectCrecimiento económico
dc.subjectCondiciones económicas
dc.subjectCondiciones de salud
dc.subjectCalidad de vida
dc.subjectCambio climático - Aspectos económicos
dc.subjectImpacto económico
dc.subjectCOVID-19 (Enfermedad)
dc.subjectCOVID-19 (Disease)
dc.subjectImpacto social
dc.subjectDesarrollo económico
dc.subjectIndustrialización
dc.subjectGases de efecto invernadero
dc.subjectPobreza
dc.subjectCalentamiento global
dc.subjectGlobal warming
dc.subjectClimatic changes
dc.subjectEmpresas colombianas
dc.subjectSectores económicos
dc.subjectFamilia y desempleo
dc.subjectFamilia - Aspectos sociales
dc.subjectEmpresas - Aspectos económicos
dc.subjectTrabajos de grado
dc.subjectEconomía
dc.subjectDepartamento de Economía
dc.titleEl cambio climático y los nuevos virus (1900’s - 2020): énfasis en el covid-19 y su impacto económico y social en empresas y familias.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución