dc.contributor | Valencia Peña, Inge Helena | |
dc.contributor | Asesor Tesis | |
dc.creator | Chamorro Bastidas, María Catalina | |
dc.date.accessioned | 2016-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2021-07-20T07:31:24Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-26T22:07:24Z | |
dc.date.available | 2016-01-01 | |
dc.date.available | 2021-07-20T07:31:24Z | |
dc.date.available | 2022-09-26T22:07:24Z | |
dc.date.created | 2016-01-01 | |
dc.date.created | 2021-07-20T07:31:24Z | |
dc.date.issued | 2016-01-01 | |
dc.identifier | 318190 | |
dc.identifier | http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/87356 | |
dc.identifier | http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=318190 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3582009 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo documenta y analiza las percepciones de los grupos sociales locales de artistas, artesanos y cultores del Carnaval de Negros y Blancos de Pasto, reconociendo en sus experiencias e historias de vida, los conflictos, las tensiones y los acuerdos que ha generado la intervención de las políticas culturales del patrimonio inmaterial, durante los últimos diez años, desde la declaratoria de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad dada por la Unesco en el año 2009.
Así, uno de los grandes problemas que se enfrenta para la protección del llamado patrimonio inmaterial del Carnaval de Negros y Blancos, se deriva de las disputas sobre la idea de patrimonio, donde surge la división entre la concepción de las expresiones culturales desde una perspectiva mercantiliza, contraria a la concepción de cultura la autodeterminación política de la comunidad es fundamental. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Icesi | |
dc.publisher | Facultad de Derecho y Ciencias Sociales | |
dc.publisher | Departamento de Estudios Sociales | |
dc.publisher | Santiago de Cali | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor. | |
dc.subject | Acuerdos | |
dc.subject | Carnaval de Negros y Blancos - Pasto (Nariño) | |
dc.subject | Encuentros sociales | |
dc.subject | Fiestas populares - Colombia | |
dc.subject | Pasto (Nariño) - Aspectos socioculturales | |
dc.subject | Tradición cultural | |
dc.subject | Socialización | |
dc.subject | Trabajos de grado | |
dc.subject | Sociología | |
dc.subject | Departamento de Estudios Sociales | |
dc.title | Acuerdos, disputas y tensiones patrimoniales en el carnaval de negros y blancos de san juan de pasto, Colombia. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |