dc.creatorMartínez-Torres, Juan Carlos
dc.creatorVega-Jurado, Jaider
dc.date.accessioned2022-03-25T21:58:26Z
dc.date.accessioned2022-09-26T22:07:13Z
dc.date.available2022-03-25T21:58:26Z
dc.date.available2022-09-26T22:07:13Z
dc.date.created2022-03-25T21:58:26Z
dc.date.issued2022-01-01
dc.identifier2665-6744
dc.identifierhttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/91829
dc.identifierhttps://doi.org/10.18046/j.estger.2022.162.4502
dc.identifierinstname: Universidad Icesi
dc.identifierreponame: Biblioteca Digital
dc.identifierrepourl: https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3581959
dc.description.abstractLos intermediarios han sido reconocidos como agentes clave para fomentar la articulación entre actores dentro de los sistemas de innovación. Este artículo evaluó empíricamente el efecto que ejercen diferentes tipos de intermediarios sobre el establecimiento de acuerdos de colaboración entre empresas y otros actores. Además, se analiza el efecto moderador del tamaño empresarial. El análisis se realizó en una muestra de 2059 empresas, derivada de la Encuesta de Desarrollo e Innovación Tecnológica de Colombia. Los resultados de los análisis de regresión muestran que el relacionamiento de empresas con intermediarios influye positivamente sobre el establecimiento de acuerdos de cooperación. Así mismo, la importancia de los intermediarios varía en función del objetivo de cooperación perseguido y está moderada por el tamaño empresarial.
dc.description.abstractIntermediaries have been recognized as key agents to promote articulation among actors within innovation systems. This article empirically evaluated the effect of different types of intermediaries on the establishment of collaboration agreements between companies and other actors. Additionally, the moderating effect of firm size is analyzed. The analysis is carried out on a sample of 2059 companies, derived from the Survey of Technological Development and Innovation in Colombia. The results of the regression analysis show that the relationship of companies with intermediaries has a positive influence on the establishment of cooperation agreements. Likewise, the importance of intermediaries varies according to the cooperation objective pursued and is moderated by firm size.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisherSantiago de Cali
dc.relationEstudios Gerenciales volumen 38, Numero 162 - 2022
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.subjectInnovación
dc.subjectRoles de intermediación
dc.subjectCooperación
dc.subjectObjetivos de cooperación
dc.titleEl impacto de los agentes intermediarios en el proceso de cooperación para innovar: el papel moderador del tamaño de la empresa.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución