dc.contributorPachón de la Cruz, Alvaro
dc.contributorAsesor Tesis
dc.creatorDelgado Salamanca , Jonathan Andrés
dc.date.accessioned2019-01-01
dc.date.accessioned2021-04-17T07:34:17Z
dc.date.accessioned2022-09-26T22:06:12Z
dc.date.available2019-01-01
dc.date.available2021-04-17T07:34:17Z
dc.date.available2022-09-26T22:06:12Z
dc.date.created2019-01-01
dc.date.created2021-04-17T07:34:17Z
dc.date.issued2019-01-01
dc.identifier326517
dc.identifierhttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/87070
dc.identifierhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=326517
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3581656
dc.description.abstractLa Gestión de Servicios de TI (Tecnologías de Información) es una necesidad apremiante para las organizaciones que pretendan convertir a las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) en un componente estratégico transversal y necesario para soportar sus operaciones de negocio. Para hacerlo, recurren a marcos de trabajos de buenas prácticas, como ITIL, en los cuales se establecen un conjunto de principios, procesos, técnicas y herramientas para llevar a cabo una implementación exitosa. Sin embargo, en su afán por ofrecer un enfoque holístico al problema, estos marcos consideran un numeroso conjunto de procesos para lograr la implementación de la gestión del servicio de TI. Para una organización, con un incipiente nivel de madurez en cultura y procesos de TI, resulta demasiado complejo y pesado abordar esta iniciativa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherDepartamento Tecnologías de Información y Comunicaciones
dc.publisherSantiago de Cali
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.subjectGestión de servicios de TI
dc.subjectGestión de servicios
dc.subjectGestión de tecnología
dc.subjectGuías técnicas
dc.subjectServicios sociales y comunales
dc.subjectServicios de información en tecnología - Normas
dc.subjectServicio IT
dc.subjectGestión de documentos
dc.subjectTecnologías de información y comunicaciones
dc.subjectITIL (Information Technology Infraestructure Library)
dc.subjectTésis
dc.subjectDepartamento Tecnologías de Información y Comunicaciones
dc.subjectGestión de Informática y Telecomunicaciones
dc.titleGuía de implementación para la gestión de servicios incorporando principios ágiles en el marco de trabajo ITIL.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución