dc.creatorCastro-Ríos, Guido Angello
dc.creatorNoguera-Hidalgo, Ángela Lucía
dc.date.accessioned2022-06-29T19:46:03Z
dc.date.accessioned2022-09-26T22:03:32Z
dc.date.available2022-06-29T19:46:03Z
dc.date.available2022-09-26T22:03:32Z
dc.date.created2022-06-29T19:46:03Z
dc.date.issued2022-06-01
dc.identifierhttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/93508
dc.identifierhttps://doi.org/10.18046/j.estger.2022.163.4715
dc.identifier2665-6744
dc.identifierinstname: Universidad Icesi
dc.identifierreponame: Biblioteca Digital
dc.identifierrepourl: https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3580892
dc.description.abstractEl trabajo describe las relaciones emergentes entre los comportamientos de liderazgo, los tipos de poder y las tácticas de influencia de los líderes sobre sus colaboradores en dos hospitales universitarios en Colombia. Para para evaluar estas relaciones se utilizaron instrumentos asociados a cada fenómeno: el inventario de prácticas directivas, la escala para la evaluación de las bases de poder social de French y Raven y el cuestionario de tácticas de influencia. A partir de un análisis de correspondencias múltiples y análisis de clasificación se identificaron tres clústeres conformados por múltiples comportamientos de liderazgo, varios tipos de poder y diferentes tácticas de influencia, a estos se les denominó estilos de dirección. Como resultado, se propone una taxonomía inicial de tres estilos de dirección: apoyo, mixto y restrictivo. Se destacan la presión y la coerción como los elementos que mayor diferenciación provocan entre los estilos de dirección propuestos.
dc.description.abstractThe paper describes the emerging relationships between leadership behaviors, types of power and influence tactics of leaders over their collaborators in two university hospitals in Colombia. Instruments associated with each phenomenon were used to evaluate these relationships: Managerial Practices Survey, Scale to Measure the French and Raven Bases of Social Power, and Influence Behavior Questionnaire. Using multiple correspondence analysis and classification analysis, three clusters were identified consisting of multiple leadership behaviors, various types of power, and different influence tactics, which were called as management styles. As a result, an initial taxonomy of three leadership styles is proposed: supportive, mixed, and restrictive. Pressure and coercion are highlighted as the elements that cause the greatest differentiation among the proposed management styles.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisherSantiago de Cali
dc.relationEstudios Gerenciales Volumen 38, Numero 163 - 2022
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.subjectLiderazgo
dc.subjectPoder
dc.subjectInfluencia
dc.subjectDirección
dc.subjectPresión
dc.subjectCoerción
dc.titleEstilos de dirección en el sector salud en Colombia.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución