dc.contributor | Gutiérrez, María Eugenia | |
dc.contributor | Varón Palomino, Juan Carlos | |
dc.contributor | Rodríguez Martínez, César Augusto | |
dc.contributor | Gutiérrez Darwich, María Eugenia | |
dc.creator | Bedoya García, Erika Paola | |
dc.date.accessioned | 2022-08-09T13:54:07Z | |
dc.date.available | 2022-08-09T13:54:07Z | |
dc.date.created | 2022-08-09T13:54:07Z | |
dc.date.issued | 2022-06-22 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/1992/59722 | |
dc.identifier | instname:Universidad de los Andes | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Séneca | |
dc.identifier | repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ | |
dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo es evaluar la posibilidad de utilizar la tecnología blockchain en la compraventa de bienes inmuebles en Colombia, verificando si por medio de dicha tecnología es posible cumplir con los requisitos de existencia de ese contrato -incluyendo su formalidad, cumplirlo a través de la tradición como modo de transferir el dominio y, consecuentemente, que surta efectos frente a terceros -oponibilidad frente a terceros- a través de la inscripción del contrato en la oficina de instrumentos públicos correspondiente. Lo anterior, responde a la preocupación de generar transacciones más ágiles entre nacionales y extranjeros, pues, dicho trámite es largo y tedioso, lo cual hace que la compraventa de un bien inmueble sea de las operaciones más extensas y con dilaciones del mercado. | |
dc.description.abstract | The objective of this work is to evaluate the possibility of using blockchain technology in the purchase and sale of real estate in Colombia, verifying if by means of such technology it is possible to comply with the requirements of existence of such contract -including its formality-, to comply with it through the tradition as a way to transfer the domain and, consequently, to make it effective against third parties -openability before third partiesthrough the registration of the contract in the corresponding public instruments office. The above, responds to the concern of generating more agile transactions between nationals and foreigners, since this procedure is long and tedious, which makes the purchase and sale of a real estate property one of the most extensive operations and with delays in the market. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Andes | |
dc.publisher | Maestría en Derecho Privado | |
dc.publisher | Facultad de Derecho | |
dc.relation | Álvarez, Luis. Análisis de la Tecnología Blockchain, su entorno y su impacto en modelos de negocios . (Tesina de Grado MBA Maestría en Gestión Empresarial). Universidad Técnica Federico Santa María, 2018. | |
dc.relation | Andrade, Christian. Creación de Criptomoneda "token" E-USA de valore rentable sobre la red Ethereum (SmartContract). (Trabajo Fin Máster en Seguridad Informática). Universidad Internacional de la Rioja. Ambato, Ecuador, 2018. | |
dc.relation | Arévalo, Ismael. Bienes. Constitucionalización del Derecho Civil. Segunda Edición. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia, 2017. | |
dc.relation | Arteaga, Jaime, Edgar Baquero, Eduardo Caicedo, Stella, Mendoza, Álvaro Conto de Alban, y Blanca Romero. Derecho Inmobiliario. Medellín, Colombia, 43,44.: Ediciones Rosaristas, 1995. | |
dc.relation | Ballabriga, María. Regímen jurídico y problemática de los contratos inteligentes (Smart Contracts). (Trabajo Fin de Grado). Universidad de Zaragoza, 2018. | |
dc.relation | Banco Interamericano de Desarrollo. «Regulación de blockchain e identidad digital en América Latina. El futuro de la identidad digital.» BID, 2020: 1-134. | |
dc.relation | Bonivento, José. Los principales contratos civiles y comerciales. Bogotá D.C. : Librería Ediciones del Profesional, 2017. | |
dc.relation | Los principales contratos civiles y su paralelo con los comerciales. Bogotá D.C.: Editorial ABC, 2008. | |
dc.relation | Cabrera, Fabiola. «Tecnología Blockchain: elementos básicos, aplicaciones y marcos regulatorios.» Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, 2018: 1-8. | |
dc.relation | Calderas, Hayglee. «Contrato intelugente; medio contractual encriptado.» Universidad de los Andes Venezuela, 2020: 124-155. | |
dc.relation | Castro, José, y Nattaly Calonje. «Derecho de las obligaciones. Aproximación a la praxis y a la constitucionalización,.» Privado 2. Universidad Católica de Colombia, 2015: 112. | |
dc.relation | Congreso de la República. «Ley 1341: "Por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones -TIC-, se crea la Agencia Nacional de Espectro y se dictan otras disposiciones".» Diario Oficial Nro. 47.426. Bogotá D.C. 30 de Julio de 2009. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1341_2009.html (último acceso: 09 de Abril de 2022). | |
dc.relation | «Ley 1564: "Pormedio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones".» Diario Oficial Nro. 48.489. Bogotá D.C. 12 de Julio de 2012. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1564_2012.html#T%C3%8DTULO%20PRELIMINAR (último acceso: 16 de Abril de 2022). | |
dc.relation | Consejería Presidencial para Asuntos Económicos y Transformación Digital. ¿Cómo vamos avanzando en la transformación digital? Avances en Transformación Digital en Colombia, Bogotá D.C.: DAPRE, 2021. | |
dc.relation | Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Tercera Subsección B. «Sentencia Radicación N° 20001-23-31-000-1996-02988-01(24131). Ponente: Danilo Rojas Betancourth.» Consejo de Estado. 28 de Febrero de 2013. https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/121/S3/20001-23-31-000-1996-02988-01(24131).pdf (último acceso: 26 de Abril de 2022). | |
dc.relation | Corte Constitucional. «Sentencia SU-454. M.P. Gloria Stella Ortiz Delgado.» Corte Constitucional. 25 de Agosto de 2016. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/SU454-16.htm (último acceso: 05 de Abril de 2022). | |
dc.relation | Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. Sentencia de Septiembre 02. Radicado: 2330-2332. M.P. Germán Giraldo Zuluaga. Bogotá D.E: Corte Suprema de Justicia, 1970. | |
dc.relation | Departamento Administrativo de la Función Pública. Concepto 1391 de 2017. Radicado No.
20176000001391. 2017. | |
dc.relation | Díaz, Viviana. Regulación de los contratos inbteligentes en Colombia. (Trabajo de Grado Especialización en Derecho Comercial). Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá D.C., 2019. | |
dc.relation | Regulación de los contratos inteligentes en Colombia. (Trabajo de Grado Especialista en Derecho Comercial). Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá D.C., 2019. | |
dc.relation | Dijkstra, Martijn. Blockchain: Towards Disruption in the Real Estate Sector. Róterdam: Delft University of Technology, 2017. | |
dc.relation | Duarte, José. «El Derecho de Propiedad Privada.» Universidad Externado de Colombia, 2018: 1-56. | |
dc.relation | El Congreso de Colombia. «Ley 527: "Por medio de la cual se define y reglamenta el acceso y uso de los mensajes de datos, del comercio electrónico y de las firmas digitales, y se establecen las entidades de certificación y se dictan otras disposiciones".» Diario Oficial Nro. 43.673. Santa Fe de Bogotá D.C. 18 de Agosto de 1999. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=4276 (último acceso: 08 de Abril de 2022). | |
dc.relation | «Ley 84: "Código Civil Colombiano".» Diario Oficial Nro. 2.867. 31 de Mayo de 1873. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil.html#1 (último acceso: 08 de Abril de 2022). | |
dc.relation | El Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Firma Electrónica Avanzada. 11 de Enero de 212. https://eservicios.impi.gob.mx/seimpi/ayudaSEIMPI/LFEA.pdf (último acceso: 20 de Abril de 2022). | |
dc.relation | García, Luis. «Contratos inteligentes en blockchain. Una propuesta de lege data para el derecho privado colombiano en materia contractual.» Anuario de Derecho Privado 02. Universidad de los Andes, 2017: 9-45. | |
dc.relation | Gelenbe, Erol, Paolo Campegiani, Luigi Romano, Dimitrios Tzovaras, y Tadeusz Czachórski. «Security in Computer and Information Sciences.» Springer, 2018.
Gómez, José. «Bienes.» Universidad Externado de Colombia, 1981: 174-175. | |
dc.relation | Gómez, José. «Bienes.» Universidad Externado de Colombia, 1981: 174-175. | |
dc.relation | González, Paula. Factibilidad de los Smart Contracts en la Compraventa de Inmuebles en Colombia. (Monografía de Compilación Ingeniería de Sistemas). Universidad Nacional y a Distancia. Bogotá D.C., 2021. | |
dc.relation | Güiza, Estefanny. Aplicabilidad de los smart contracts en el ordenamiento jurídico colombiano y la protección al consumidor financiero. Bogotá D.C.: Universidad de los Andes, 2021. | |
dc.relation | Hernández, Julián. Nulidad por objeto ilícito en el smart contract: el rol del juez en un contrato irreversible. (Trabajo de Investigación Profesional en Derecho). Universidad Externado de Colombia, 2020. | |
dc.relation | Horrach, Josep. «Los acuertos atributivos de jurisdicción en el ámbito de los smart contracts y la tecnología Blockchain.» Revista Electrónica de Estudios Internacionales, nº 42 (2021): 1-38. | |
dc.relation | Martínez, Mary. «Boletín: Regulación de los criptoactivos en Colombia.» Business Services & OutSourcing. 22 de Febrero de 2022. https://www.bdo.com.co/es-co/publicaciones/boletines-audit/regulacion-de-los-criptoactivos-en-colombia (último acceso: 09 de Abril de 2022). | |
dc.relation | Massimo, Bianca, Fernando Hinestrosa, y Édgar Cortés. Derecho Civil, 3 el contrato. 2da. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia, 2007. | |
dc.relation | Mihajlo, Cvetkovic. «Smart ugovori - revolucija ili komplikacija? (Trad. contratos inteligentes: ¿Una revolución o una complicación?» Actas de la Facultad de Derecho de Nis 58, nº 85 (2019): 225-242. | |
dc.relation | Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Con el uso de nuevas tecnologías, MinCiencias y la Registraduría Nacional se alían para fortalecer el ecoistema digital colombiano. 12 de Agosto de 2021. https://minciencias.gov.co/sala_de_prensa/con-el-uso-nuevas-tecnologias-minciencias-y-la-registraduria-nacional-se-alian-para (último acceso: 12 de Marzo de 2022). | |
dc.relation | Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. «Guía de Referencia de Blockchain para la adopción e implementación de proyectos en el Estado Colombiano.» MinTic. Diciembre de 2020. https://gobiernodigital.mintic.gov.co/692/articles-161810_pdf.pdf (último acceso: 09 de Abril de 2022). | |
dc.relation | Nakamoto, Satoshi. «Bitcoin: A Peer-Peer Electronic Cash System.» Bitcoing ORG, 2008: 1-9. | |
dc.relation | Numpaque, Daniel., Carlos Junco, y Ricardo Quintero. «Blockchain, un paso hacia el desarrollo.» Boletín Nro. 10 Economía Colombiana, 2017: 1-5. | |
dc.relation | Observatory and Forum. EU Blockchain Observatory and Forum. 14 de Mayo de 2021. https://www.eublockchainforum.eu/ (último acceso: 18 de Abril de 2022). | |
dc.relation | Padilla, Jorge. «Blockchain y contratos inteligentes: aproximación a sus problemáticas y retos jurídicos.» Revista de Derecho Privado, nº 39 (2020): 175-201. | |
dc.relation | Pasquale, Frank, y Glyn Cashwell. «Four Futures of Legal Automation.» Digital Commons. University of Maryland, 2019. | |
dc.relation | Peña, Carlos, y Angie Chamorro. «Principios tradicionales del derecho internacional privado con relación a contratos y/o comercio electrónico: caso Unión Europea - Colombia.» Justicia 26, nº 39 (2021): 25-36. | |
dc.relation | Presidencia de la República de Colombia. «Decreto 410: "Por el cual se expide el Código de Comercio".» Diario Oficial Nro. 33.339. Bogotá D.E. 27 de Marzo de 1971. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_comercio.html. | |
dc.relation | Procuraduría General de la Nación. «Procurador presentó proyecto que incorpora tecnología blockchain en la vigilancia de la contratación pública.» Procuraduría General de la Nación. 03 de Julio de 2020. https://www.procuraduria.gov.co/portal/-Procurador-presento-proyecto-que-incorpora-tecnologia-blockchain-en-la-vigilancia-a-la-contratacion-publica.news (último acceso: 22 de Abril de 2022). | |
dc.relation | Rajic, Bojan, y Mina Mihaljcic. «Blockchain & Cryptocurrency Laws and Regulations 2022: Serbia.» Global Legal Insights, 2022: 1-6. | |
dc.relation | Shrimali, Bela, y Hiren Patel. «Blockchain state-of-the-art: architecture, use cases, consensus, challenges and opportunities.» Journal of King University - Computer and Information Sciences, 2021: 1-15. | |
dc.relation | Sierra, Álvaro. Concepto y Límites del Legal Smart Contract. Madrid: Comillas Universidad Pontificia , 2020. | |
dc.relation | Silva, Roberto. «La posesión frente al derecho de propiedad: un debate sobre vigencia y pertenencia sin resolver.» Revista Eleuthera, 2018: 135-154. | |
dc.relation | Superintendencia de Industria y Comercio. Boletín Tecnológico. Blockchain: La revolución de la confianza digital. Boletín Tecnológico, Bogotá D.C.: Centro de Información Tecnológica y Apoyo a la Gestión de la Propiedad Industrial (CIGEPI), 2018. | |
dc.relation | Superintendencia de Notariado y Registro. «Resolución 858: "Por la cual se autorizan las tarifas de los derechos por concepto del ejercicio de la función natural".» Diario Oficial Nro. 50.498. Bogotá D.C. 05 de Febrero de 2018. https://www.redjurista.com/Documents/resolucion_858_de_2018_superintendencia_de_notariado_y_registro.aspx#/ (último acceso: 09 de Abril de 2022). | |
dc.relation | Toro, Mauricio, Horacio Serpa, Rodrigo Rojas, y Gabriel Santos. «Proyecto de Ley 268: "Por la cual se regulan los Servicios de Intercambio de Criptoactivos ofrecidos a través de las Plataformas de Intercambio de Criptoactivos".» El Congreso de la República de Colombia. 08 de Mayo de 2019. http://190.26.211.102/proyectos/index.php/textos-radicados-senado/p-ley-2018-2019/1429-proyecto-de-ley-268-de-2019 (último acceso: 22 de Abril de 2022). | |
dc.relation | Torres, Camilo. Contrato de compraventa. Aspectos legales, contables y tributarios. Bogotá D.C.: Legis. Revista Nº 82 Abr.-Jun., 2020. | |
dc.relation | Valencia-Ramírez, Juan. «Derecho, tecnología e innovación: blockchain y contratos inteligentes.» Revista de Investigación en Tecnologías de la Información 8, nº 16 (2020). | |
dc.relation | Werbach, Kevin. «Trust, but Verify: Why the Blockchain Needs the Law.» Berkeley Technology Law Journal, 2018: 489. | |
dc.relation | Bohórquez, Antonio. De los negocios jurídicos en el Derecho Privado Colombiano. Bogotá D.C.: Ediciones Doctrina y Ley LTDA, 2005. | |
dc.relation | Barreda, Pedro. Blockchain y Tokenización para la Inversión Inmobiliaria en España. (Trabajo Fin de Grado, Universidad Politécnica de Madrid), 2020. | |
dc.rights | Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.title | Título y modo de la compraventa de bienes inmuebles -existencia, cumplimiento y oponibilidad de estos contratos a través de smart contract y blockchain- | |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | |