Trabajo de grado - Pregrado
Asfaltita: Introducción a la Asfaltita
Fecha
2021-12-30Registro en:
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
Autor
Garavito Arevalo, Vanessa
Institución
Resumen
La presente investigación se desarrolla en el estudio de los asfaltos naturales como alternativa para el desarrollo de soluciones más sustentables para la construcción de pavimentos, desde el punto de vista ecológico y económico en Colombia. Para esto se determinaron las características generales de la asfaltita, desde su origen geológico, propiedades fisicoquímicas, clasificación debida al porcentaje de bitumen, incluyendo su aplicación en las diferentes capas que conforman los pavimentos del tipo rígido y flexible. Se destacan en los antecedentes de este mineral, los yacimientos descubiertos y proyectados a nivel mundial, así como la ubicación de estos a nivel nacional. También se resalta la importancia de la normalización en el proceso de implementación de estas alternativas en asfaltos, considerando al Instituto Nacional de Vías como ente fundamental en el desarrollo e investigación especializado en la materia, en conjunto con el Alphalt Institute, cuyo apoyo está más enfocado a los ámbitos técnicos y de asesoría. Otros puntos de importancia tratados a lo largo del presente trabajo son los procesos de extracción de la asfaltita, los diferentes tipos de ensayo aplicados para la evaluación de sus propiedades, así como los diversos tipos de diseños de mezclas dependiendo de la temperatura de aplicación, considerando experiencias previas en estudios del material. This research is based on the study ot natural asphalt as an alternative tor the development of more sustainable solutions for the construction of pavements, from the ecological and economic point of view in Colombia. For this, the general characteristics of asphaltite were determined, from its geological origin, physicochemical properties, classification due to the percentage of bitumen, including its application in the different layers that make up rigid and flexible pavements The background of this mineral is exposed, showing the deposits discovered and projected worldwide, as well as the location of these at the national level. The importance of standardization in the implementation process of these alternatives in asphalt is also highlighted, considering the National Highway Institute as a fundamental entity in the development and specialized research in the matter, in conjunction with the Alpha Institute, whose support is more focused to the technical and advisory fields. Other important points treated throughout this work are the asphaltite extraction processes, the different types of tests applied to evaluate its properties, as well as the
different types of mixture designs depending on the application temperature, considering previous experiences in studies of the material.