dc.contributorVillarreal Navarro, Julio Ernesto
dc.contributorMora Valencia, Andrés
dc.contributorÁbrego Pérez, Adriana Lourdes
dc.creatorBohórquez Gómez, Diana Lucila
dc.date.accessioned2022-06-30T13:37:59Z
dc.date.available2022-06-30T13:37:59Z
dc.date.created2022-06-30T13:37:59Z
dc.date.issued2022-06-24
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/1992/58387
dc.identifierinstname:Universidad de los Andes
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.description.abstractLa valoración de proyectos busca determinar la conveniencia financiera de este en relación con el costo de oportunidad de realizarlo. En este trabajo se hace un recorrido por los métodos tradicionales de valoración de proyectos identificando sus limitaciones en escenarios donde se presenta riesgo e incertidumbre. Ante esto, se da paso al estudio de las opciones reales como método de valoración de proyectos que permiten flexibilidad operativa como respuesta a las dinámicas de su entorno. De esta manera, mediante la metodología de Simulación de Montecarlo como solución para las opciones reales se hace la valoración del caso aplicado a un proyecto inmobiliario. A través de este análisis se concluye que los métodos para valorar proyectos de inversión mediante opciones reales generan valor en tanto que toman ventaja de la flexibilidad operativa en el curso de un proyecto.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de los Andes
dc.publisherMaestría en Ingeniería Industrial
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherDepartamento de Ingeniería Industrial
dc.relationAbdi, H. (2010). Coefficient of Variation. Encyclopedia of Research Design.
dc.relationAbrego, A. (2021). Proceso ARIMA. Universidad de los Andes, Bogotá.
dc.relationBanco Central República Dominicada. (2022). Serie Histórica Spread del EMBI. Obtenido de https://www.bancentral.gov.do/a/d/2585-entorno-internacional
dc.relationBanco de la República. (2022). Informe de Política Monetaria Abril de 2022
dc.relationCabrales, S. (2020). Mercado de Futuros - Commodities. Universidad de los Andes. Bogotá: Presentación de Clase.
dc.relationCaicedo, E., & Dorado, S. (2022). Recuadro 3: Difusión de la inflación en Colombi. En B. d. República, Informe de Política Monetaria Abril de 2022 (pág. 55).
dc.relationCalle, A., & Tamayo, V. (Junio de 2009). Decisiones de Inversión a Través de Opciones Reales. Estudios Gerenciales, 25(111), 107-126.
dc.relationCartagena, G. D. (2020). Plan de Desarrollo Cartagena 2020-2023. Cartagena.
dc.relationCastañeda, S. (2006). Modelo de valoración financiera de proyectos especializados en ingeniería de la construcción. Bogotá, D.C., Colombia.
dc.relationDamodaran, A. (Julio de 2005). The Promise and Peril of Real Options. (No. S-DRP-05-02).
dc.relationDamodaran, A. (Abril de 2022). Corporate Marginal Tax Rates - By country. Obtenido de Damodaran Online: http://pages.stern.nyu.edu/~adamodar/
dc.relationDamodaran, A. (Abril de 2022). Historical Returns on Stocks, Bonds and Bills: 1928-2021. Obtenido de Damodaran Online: http://pages.stern.nyu.edu/~adamodar/
dc.relationDamodaran, A. (Abril de 2022). Ratings, Interest Coverage Ratios and Default Spread. Obtenido de Damodaran Online: http://pages.stern.nyu.edu/~adamodar/
dc.relationDamodaran, A. (2022). Simulations: Applications. Obtenido de Damodaran ONLINE.
dc.relationDANE. (2015). Ficha Metodológica Índice de Precios de Vivienda Nueva - IPVN. Bogotá.
dc.relationDANE. (2022). Índice de Costos de la Construcción de Vivienda (ICCV) - Boletín Técnico. Bogotá. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/iccv/bol_iccv_dic21.pdf
dc.relationDepartamento Administratico Nacional de Estadística. (2021). IPC Principales Resultados Septiembre de 2021. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ipc/ipc_rueda_prensa_sep20.pdf
dc.relationEstatuto Tributario Nacional. (2020). Art. 240. Tarifa general para para personas jurídicas. Obtenido de https://estatuto.co/240
dc.relationGarcía, I. (2014). Análisis de las opciones reales en decisiones de inversión.
dc.relationGeltner, D. &. (2018). Flexibility and Real Estate Valuation under Uncertainty: A Practical Guide for Developers. Massachusetts Institute of Technology: John Wiley & Sons Ltd.
dc.relationGlasserman, P. (2003). Monte Carlo Methods in Financial Engineering. New York: Springer.
dc.relationGómez, C. (Diciembre de 2004). Un caso de estudio para evaluar alternativas de inversión usando opciones reales. Puerto Rico: Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez.
dc.relationHull, J. (2015). Options, futures and other derivatives (Novena ed.). Estados Unidos: Pearson Education, Inc.
dc.relationKester, W. (Marzo de 1984). Today´s Options for Tomorrow´s Growth. Harvard Business Review.
dc.relationKodukula, P. &. (2006). Project Valuation Using Real Options: A Practitioner´s Guide. J. Ross Publishing, Inc.
dc.relationMascareñas, J. (2018). Opciones Reales: Introducción. Universidad Complutense de Madrid.
dc.relationMazón, L., Villao, D., & Nuñez, W. &. (2017). Análisis de punto de equilibrio en la toma de decisiones de un negocio: caso Grand Bazar Riobamba ¿Ecuador. Revista de Estrategias del Desarrollo Empresarial, 3(8), 14-24.
dc.relationMerizalde, J., Castro, F., & Costro, P. &. (2021). Aproximación de Cuvas "S" para la valoración de proyectos de construcción mediente modelos logísticos. Revista Investigación Operacional, 42(3), 354-373.
dc.relationMuñoz, A., & Herrero, A. &. (30 de Noviembre de 2020). ¿Real option analysis. The viability of real estate projects. Investment Management and Financial Innovations, 17(4), 271-284. doi:http://dx.doi.org/10.21511/imfi.17(4).2020.24
dc.relationMutis, J. (2012). Metodología para la estructuración de proyectos inmobiliarios de vivienda. Universidad de los Andes.
dc.relationSastoque, B. (2014). Valoración de proyectos de construcción inmobiliaria por medio de opciones reales.
dc.relationTámara, A. &. (2012). Ecos de Economía, 29-44.
dc.relationTSAY, R. S. (1951). Analysis of Financial Time Series. JOHN WILEY & SONS, INC.
dc.relationU.S. Department of the Treasury. (2022). Daily Treasury Yield Curve Rates. Obtenido de https://www.treasury.gov/resource-center/data-chart-center/interest-rates/Pages/TextView.aspx?data=yieldYear&year=2020
dc.relationVelasquez, D. (2019). Introducción al Movimiento Browniano para Finanzas. Instituto Tecnologico Metropolitano ITM. Obtenido de https://www.researchgate.net/profile/Daniel-Velasquez-Gaviria/publication/335057406_Introduccion_al_Movimiento_Browniano_para_Finanzas_en_R/links/5d4c685f4585153e594768f1/Introduccion-al-Movimiento-Browniano-para-Finanzas-en-R.pdf
dc.relationVillareal, J. (2013). Ingeniería económica (Primera ed.). (O. Fernáncdez, Ed.) Bogotá, Colombia: Pearson Educación de Colombia Ltda.
dc.relationVillareal, J. (2022). Notas de Clase del Curso Valoración de Empresas. Valor Terminal. Bogotá: Universidad de Los Andes.
dc.relationVillarreal, J. (2022). Costo de Capital WACC - CAPM. Valoración de Empresas. Bogotá, Colombia.
dc.relationVillarreal, J., & Córdoba, M. (2010). A consistent methodology for the calculation of the cost of capital in emerging markets. Universidad de los Andes.
dc.relationWorldwide Inflation Data. (2021). Overview of current CPI inflation by country / region: inflation.eu. Obtenido de https://www.inflation.eu/en/inflation-rates/cpi-inflation.aspx
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleValoración de proyectos inmobiliarios mediante opciones reales: caso aplicado Miralago Cartagena Club House
dc.typeTrabajo de grado - Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución