dc.contributorRodríguez Valencia, Álvaro
dc.contributorLleras Echeverri, Germán Camilo
dc.contributorPérez Amaya, Francisco de Paula
dc.contributorGuzmán García, Luis Ángel
dc.creatorVillamil Vallejo, Andrés
dc.date.accessioned2021-08-10T18:05:00Z
dc.date.available2021-08-10T18:05:00Z
dc.date.created2021-08-10T18:05:00Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/1992/50963
dc.identifierinstname:Universidad de los Andes
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.description.abstractIn this research, a multinomial logit model (MNL) was calibrated to understand the factors that affect air travelers in their mode choice (public transport, taxi, limousine service or car) to arrive to the airport in Bogotá. Revealed preference (RP) data were collected through a virtual survey administered between June and September 2020 to Bogotá residents who had made an air trip during the last year. First, a model was calibrated with the variables of the mode choice, air travel information and sociodemographic characteristics of the respondents, then 2 additional categorical variables were included in the model that represents: i) the perception of safety in public transport and ii) the attitude of caring for the environment of the respondents. The results showed that the inclusion of the categorical variables had a better statistical result and allowed to make interpretations of gender analysis...
dc.description.abstractEn esta investigación, se calibró un modelo logit multinomial (MNL) para conocer los factores que inciden en los viajeros aéreos en su elección de modo terrestre (transporte público, taxi, plataformas electrónicas o auto) para dirigirse al aeropuerto en Bogotá. Se utilizaron datos de preferencia revelada (PR) recopilados a través de una encuesta virtual administrada entre junio y septiembre del año 2020 a residentes de Bogotá que hubieran realizado un viaje aéreo en el último año. Primero se calibró un modelo que incluyó las variables del modo elegido, información del viaje aéreo y características sociodemográficas de los encuestados, después se incluyeron 2 variables categóricas adicionales al modelo que representan: i) la precepción de la seguridad en transporte público y ii) la actitud de cuidado del medio ambiente de los encuestados. Los resultados mostraron que la inclusión de las variables categóricas tuvo un mejor resultado estadístico y permitió hacer interpretaciones de análisis de género...
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de los Andes
dc.publisherMaestría en Ingeniería Civil
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherDepartamento de Ingeniería Civil y Ambiental
dc.rightsAl consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.
dc.rightshttps://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleFactores que inciden en la selección de modo para dirigirse al aeropuerto en Bogotá: el efecto de las actitudes y las percepciones en la estimación de modelos
dc.typeTrabajo de grado - Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución