dc.contributor | Bohórquez Reyes, Juan Carlos | |
dc.contributor | Peña Traslaviña, Néstor Misael | |
dc.contributor | Segura Quijano, Fredy Enrique | |
dc.contributor | Muñoz Camargo, Luis Ernesto | |
dc.creator | Sanabria Vanegas, Camilo Andrés | |
dc.date.accessioned | 2020-09-03T16:08:29Z | |
dc.date.available | 2020-09-03T16:08:29Z | |
dc.date.created | 2020-09-03T16:08:29Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/1992/45631 | |
dc.identifier | instname:Universidad de los Andes | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Séneca | |
dc.identifier | repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ | |
dc.description.abstract | Este trabajo muestra el proceso de diseño de dos métodos de codificación, en fase y en frecuencia, con el objetivo de explorar su aplicación a sistemas RFID pasivos. Los dos métodos se presentan como una alternativa flexible que soporta distintas frecuencias de operación y restricciones de tamaño. El primer método (Frecuencia), consiste en la utilización de múltiples antenas con distinta frecuencia de resonancia dispuestas en un único sustrato. Así, cada antena aporta con una única frecuencia de operación que, viendo el espectro radioeléctrico, puede verse como parte de un código. Por otra parte, el segundo método (Fase) muestra la utilización de múltiples líneas de transmisión, una de referencia y varias líneas adicionales. Con las cuales, se resta la fase obtenida en la línea de referencia con las demás líneas, y se obtiene una diferencia angular que también puede constituir parte de una codificación total. En el trabajo se exponen las ventajas de cada uno de los métodos y los percances que se superaron al diseñar cada una de las estructuras. | |
dc.description.abstract | This work shows the design process of two codification methods, frequency and phase, in order to explore their applicability in RFID passive systems. The two methods are shown as one flexible alternative as their support different operation frequencies and size restrictions. The first method (Frequency) is the use of multiple antennas with different resonance frequencies arranged on a single substrate. Thus, each antenna provides a single operating frequency that, studying the radio spectrum, can be seen as part of a code. On the other hand, the second method (Phase) shows the use of multiple transmission lines, a reference line and several additional lines. It is that the phase obtained in the reference line with the other lines is subtracted, and an angular difference is obtained, this difference can also be part of a total code. The work presents the advantages of each of the methods and the mishaps that were overcome in the designing process of each of the structures. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Andes | |
dc.publisher | Ingeniería Electrónica | |
dc.publisher | Facultad de Ingeniería | |
dc.publisher | Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica | |
dc.rights | Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores. | |
dc.rights | https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.source | instname:Universidad de los Andes | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional Séneca | |
dc.title | Desarrollo de técnicas para obtención de tag RFID pasivo por medio de antenas tipo parche y codificación en fase | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |