Trabajo de grado - Pregrado
Una visión estratégica de la cadena de suministros para la generación de valor: El caso de los papicultores en la región Cundiboyacense
Fecha
2021Registro en:
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
Autor
García Luna, Juan Sebastián
Lotero Ceballos, Julián
Institución
Resumen
A pesar de que el cultivo de papa juega un papel fundamental para la economía agrícola de Colombia y miles de familias que dependen de su sustento, el sector aún no ha podido solucionar muchos de los problemas históricos que presenta en su operación y cadena de suministro, encontrándose estancado y poco competitivo a nivel mundial. Los bajos ingresos que perciben los pequeños productores sumado a altos costos de producción y a las dificultades logísticas que enfrentan para mover su mercancía hace que las ganancias las acaparen únicamente intermediarios, especuladores y grandes industriales. De esta manera, mediante el estudio riguroso de literatura en cadena de suministro y la inmersión en información documental y cualitativa del sector buscaremos proponer soluciones desde las herramientas académicas que están a nuestro alcance. Este artículo se ofrece una perspectiva holística del estado de la industria papi-cultora en Colombia, donde nuestro objetivo es comprender el rol e incidencia que tiene la gestión de las cadenas de suministro en la proposición de soluciones que permitan su optimizar su rendimiento buscando responder a la pregunta ¿cómo la carencia de estrategias de gestión y diseño de cadenas de suministro obstaculizan la generación de valor para los papi-cultores de la región cundiboyacense? Principalmente, encontramos que la falta de coordinación y acceso a la información es un obstáculo significativo en la cadena. La falta de apoyo estatal, los altos costos de producción y las crecientes importaciones son factores que contribuyen a este problema. Even though potato industry plays a fundamental role in Colombia's agricultural economy and it's a key livestock for thousands of families who depend on its cultivation, the sector has not been able to solve many of its historical challenges regarding operation and supply chain issues. Inequality has increased substantially and is way more present now than any time in the past. Small producers are the most affected, low incomes, high production costs and crescent logistical difficulties make them uncompetitive meanwhile intermediaries, speculators and big industrials take all the profits. That's why it is important to understand the underlying conditions of this industry in order to provide solutions to these problems. That said, this article offers a holistic perspective of the current state of the potato culture industry in Colombia with the objective of understanding the role and incidence that supply chain management have in the optimization of the industry. We seek to answer the question ¿How the absence of supply chain policies & strategy affect value creation for small potato producers in cundiboyacence region?