dc.contributor | Peláez Rojas, Alejandro | |
dc.contributor | Rueda Fonseca, María del Socorro | |
dc.contributor | Zubiría Ramírez, Santiago de | |
dc.creator | López Pinilla, Anderson Alberto | |
dc.date.accessioned | 2022-07-21T19:06:29Z | |
dc.date.available | 2022-07-21T19:06:29Z | |
dc.date.created | 2022-07-21T19:06:29Z | |
dc.date.issued | 2022-06-22 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/1992/59017 | |
dc.identifier | instname:Universidad de los Andes | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Séneca | |
dc.identifier | repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ | |
dc.description.abstract | Ser parte en un proceso judicial implica que los extremos litigiosos deben asumir diferentes costos para ejercer una defensa adecuada y oportuna de sus intereses. Las entidades gubernamentales destinan recursos públicos para la gestión de sus casos, quienes en muchas ocasiones son vinculadas por los jueces, sin ser las responsables de lo pretendido. Por tal razón, se gastan recursos limitados que podrían ser invertidos en otro tipo de acciones que redunden, de manera significativa en el bienestar de la población. Con base en lo anterior, el presente trabajo de investigación aborda el modelo de gestión de defensa judicial de las entidades públicas y muestra diferentes costos que asume el Estado colombiano derivados de su litigiosidad. Para demostrar esa tesis, se usa como estudio de caso el Ministerio de Salud y Protección Social, según el volumen de asuntos en los que actúa como parte demandada. Igualmente, estudia los modelos de gestión de defensa jurídica adoptados en España, Francia y Chile y propone una unificación en la gestión de la defensa de la Nación, concentrada o centralizada en la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, según las competencias de esa entidad. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Andes | |
dc.publisher | Maestría en Derecho, Gobierno y Gestión de la Justicia | |
dc.publisher | Facultad de Derecho | |
dc.relation | Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado [ANDJE]. (2016). Paso a paso para la elaboración de una política de prevención del daño antijurídico. https://bit.ly/3Omvg9K | |
dc.relation | Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado [ANDJE]. (2020). Las etapas del proceso contencioso administrativo, aspectos sustanciales y procesales. Ley 1437 de 2011.
Bogotá, D.C.: Ministerio de Justicia. | |
dc.relation | Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado [ANDJE]. (2021a). Herramienta para el análisis del costo anual de un proceso judicial para los medios de control: nulidad y restablecimiento del derecho, controversias contractuales, reparación directa y nulidad simple en procesos de doble instancia- año 2019. https://conocimientojuridico.defensajuridica.gov.co/costo-de-un-proceso-judicial/ | |
dc.relation | Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado [ANDJE]. (2021b). Informe de gestión. Ministerio de Justicia. | |
dc.relation | Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado [ANDJE]. (2022). Informe de Litigiosidad segundo y cuarto trimestre. Ministerio de Justicia. | |
dc.relation | Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de la República de Colombia. Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991. Bogotá, D. C., Colombia. | |
dc.relation | Carrillo, F., & Varela, D. F. (2013). Hacia un Sistema Integrado de Defensa Jurídica Estatal: situación y perspectivas de una política pública en Colombia. Revista del CLAD
Reforma y Democracia(56), 123-176. | |
dc.relation | Castillejo, R. (2018). El proceso contencioso administrativo. Primera instancia y ejecución del
procedimiento ordinario. Tirant lo Blanch. | |
dc.relation | CDE. (2013). Informe de gestión. CDE. | |
dc.relation | CDE. (s.f.). Objetivos. https://www.gorecoquimbo.cl/gorecoquimbo/site/artic/20150601/pagspar/201506010 93928_general_no_format.html | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia. (1996). Ley 270 del 7 de marzo de 1996. Diario Oficial No. 42.745. [Estatuaria de la Administración de Justicia]. Bogotá, D.C., Colombia. | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia. (1998). Ley 489 del 29 de diciembre de 1998. Diario Oficial No. 43.464. [Por la cual se dictan normas sobre la organización y funcionamiento de las entidades del orden nacional, se expiden las disposiciones, principios y reglas generales para el ejercicio de las atribuciones previstas en los numerales 15 y 16 del artículo 189 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones]. Bogotá, D.C., Colombia. | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia. (2001). Acto Legislativo 01 del 30 de julio de 2001.
Diario Oficial No. 44.506. [Por medio del cual se modifican algunos artículos de la Constitución Política]. Bogotá, D.C., Colombia. | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia. (2001). Ley 715 del 21 de diciembre de 2001. [Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo 01 de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones para organizar la prestación de los servicios de educación y salud, entre otros]. Bogotá, D.C., Colombia. | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia. (2007). Ley 1122 del 9 de enero de 2007. Diario Oficial No. 46.506. [Por la cual se hacen algunas modificaciones en el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones]. Bogotá, D.C., Colombia. | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia. (2011). Ley 1437 del 18 de enero de 2011. Diario Oficial No. 47.956. [Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo]. Bogotá, D.C., Colombia. | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia. (2011). Ley 1444 del 4 de mayo de 2011. Diario Oficial
No. 48059. [Por medio de la cual se escinden unos Ministerios, se otorgan precisas facultades extraordinarias al Presidente de la República para modificar la estructura de la Administración Pública y la...]. Bogotá, D. C., Colombia. | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia. (2012). Ley 1564 del 12 de julio de 2012. Diario Oficial No. 48.489. [Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones]. Bogotá, D.C., Colombia. | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia. (2015 ). Ley 1753 del 9 de junio de 2015. Diario Oficial No. 49.538. [Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 "Todos por un nuevo país"]. Bogotá, D.C., Colombia. | |
dc.relation | Consejo de Estado. (2010). Auto del 18 de febrero de 2010. Radicación 52001-23-31-000- 1997-08942-01(17866). Sala de lo Contencioso Administrativo. C.P.: Ruth Stella Correa Palacio. Bogotá, D.C., Colombia. | |
dc.relation | Consejo de Estado. (2012). Auto del 26 de septiembre de 2012. Radicación 05001-23-31-000- 1995-00575-01(24677). Sala de lo Contencioso Administrativo. Actor: Martha Lucia Bedoya Vera y otros. Bogotá, D.C., Colombia. | |
dc.relation | Consejo de Estado. (2013). Auto del 25 de septiembre de 2013. Radicación 25000-23-26-000-
1997-05033-01(20420). Sala de lo Contencioso Administrativo. Actor: Gabriel Barrios Castelar. Bogotá, D.C., Colombia. | |
dc.relation | Consejo de Estado. (2013). Auto del 26 de septiembre de 2013. Radicación 08001-23-333-004- 2012-00173-01(20135). Sala de lo Contencioso Administrativo. C.P.: Jorge Octavio Ramírez Ramírez. Bogotá, D.C., Colombia. | |
dc.relation | Consejo de Estado. (2015). Auto del 22 de noviembre de 2015. Radicación 25000232600020010269701. Sala de lo Contencioso Administrativo. Actor: Carlos Eduardo Ronderos Torres y otro. Bogotá, D.C., Colombia. | |
dc.relation | Consejo de Estado. (2016). Auto del 10 de noviembre de 2016. Radicado 73001-2331-000- 2003-00891-01 (34439). Sala de lo Contencioso Administrativo. P.C.: Jaime Orlando Santofimio. Bogotá, D.C., Colombia. | |
dc.relation | Consejo de Estado. (2016). Sentencia 11001-03-15-000-2016-01504-00 del 7 de julio de 2016.
Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado. C.P.: Sandra Lisset Ibarra Vélez. Bogotá, D.C., Colombia. | |
dc.relation | Consejo Directivo de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado. (2019). Acuerdo 01 del 9 de septiembre de 2019. Diario Oficial No. 51.071. [Por medio del cual se precisan los criterios para determinar los casos en los cuales la Agencia interviene en las controversias contra entidades públicas, así como los criterios...]. Bogotá, D. C., Colombia. | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. (1993). Sentencia T-368 del 3 de septiembde de 1993. Sala Novena de Revisión de la Corte Constitucional. M.P.: Vladimiro Naranjo Mesa. Bogotá, D.C., Colombia. | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. (2000). Sentencia C-727 del 21 de junio de 2000. M.P.: Vladimiro Naranjo Mesa. Bogotá, D.C., Colombia. | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. (2001). Sentencia C-1026 del 26 de septiembre de 2001. Sala Plena de la Corte Constitucional. M.S.: Eduardo Montealegre Lynett. Bogotá, D.C., Colombia. | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. (2002). Sentencia C-200 del 19 de marzo de 2002. Sala
Plena de la Corte Constitucional. M.P.: Álvaro Tafur Galvis. Bogotá, D.C., Colombia. | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. (2017). Sentencia T-234 del 20 de abril de 2017. Sala Primera de Revisión de la Corte Constitucional. M.P.: María Victoria Calle Correa. Bogotá, D.C., Colombia. | |
dc.relation | Departamento Administrativo de la Función Pública. (2011). Decreto 4107 del 2 de noviembre de 2011. [Por el cual se determinan los objetivos y la estructura del Ministerio de Salud y Protección Social y se integra el Sector Administrativo de Salud y Protección Social]. Bogotá, D.C., Colombia. | |
dc.relation | eKOGUI. (2021). Qué es eKOGUI. https://eKOGUI.defensajuridica.gov.co/Pages/inicio_bop.aspx | |
dc.relation | Función Pública. (s.f.). Manual de Estructura del Estado Colombiano. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/manual-estado/ejecutiva- orden-nacional.php | |
dc.relation | Grafe, F., & Strazza, L. (2014). ¿Es efectiva la defensa jurídica del Estado? Perspectivas sobre
la gestión del riesgo fiscal en América Latina. Banco Interamericano de Desarrollo. | |
dc.relation | Gutiérrez, J. A. (2014). Estructura Reglamentaria de la Agencia para la Defensa Jurídica y Patrimonial del Estado en Colombia. Revista Vía Iuris(16), 51-69. https://revistas.libertadores.edu.co/index.php/ViaIuris/article/view/437 | |
dc.relation | Ministerio de Salud [MinSalud]. (s.f.). Institucional. https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Paginas/mision-vision- principios.aspx | |
dc.relation | Ministerio de Salud y Protección Social. (2016). Actores del SGSSS. Gobierno de Colombia. | |
dc.relation | Ministerio de Salud y Protección Social. (2022). Informe Defensa Judicial IV trimestre 2021. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/informac ion-defensa-judicial-iv-trimestre2021.pdf | |
dc.relation | Presidencia de la República de Colombia. (2011). Decreto 4085 del 1 de noviembre de 2011. Diario Oficial No. 48240. [Por el cual se establecen los objetivos y la estructura de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado]. Bogotá, D. C., Colombia. | |
dc.relation | Presidencia de la República de Colombia. (2011). Decreto 4107 del 2 de noviembre de 2011.
Diario Oficial No. 48241. [Por el cual se determinan los objetivos y la estructura del Ministerio de Salud y Protección Social y se integra el Sector Administrativo de Salud y Protección Social]. Bogotá, D. C., Colombia. | |
dc.relation | Presidencia de la República de Colombia. (2016). Decreto 1429 del 1 de septiembre de 2016. Diario Oficial No. 49.983. [Por el cual se modifica la estructura de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud - ADRES - y se dictan otras disposiciones]. Bogotá, D.C., Colombia. | |
dc.relation | Presidencia de la República de Colombia. (2017). Decreto 546 del 30 de marzo de 2017. Diario Oficial No. 50.191. [Por el cual se modifica el Decreto 1429 de 2016]. Bogotá, D.C., Colombia. | |
dc.relation | Presidencia de la República de Colombia. (2017). Decreto 915 del 30 de mayo de 2017. Diario Oficial No. 50.249. [Por el cual se modifica parcialmente las funciones y estructura de la Unidad Administrativa Especial Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado]. Bogotá, D. C., Colombia. | |
dc.relation | Presidencia de la República de Colombia. (2019). Decreto 1698 del 16 de septiembre de 2019. Diario Oficial No. 51.079. [Por el cual se modifica la estructura de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado]. Bogotá, D. C., Colombia. | |
dc.relation | Presidencia de la República de Colombia. (2019). Decreto 2269 del 13 de diciembre de 2019. [Por el cual se modifican parcialmente las funciones y estructura de la Unidad Administrativa Especial Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado] . Bogotá, D. C., Colombia. | |
dc.relation | Presidencia de la República de Colombia. (2021). Decreto 1244 del 8 de octubre de 2021. [Por el cual se modifican parcialmente las funciones y estructura de la Unidad Administrativa Especial Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado]. Bogotá, D. C., Colombia. | |
dc.relation | Restrepo, M. (2018). Modelos de defensa jurídica del Estado: Una aproximación comparada de los casos de Chile, España y Estados Unidos. Revista Diálogos de Saberes(48), 47- 65. doi:https://doi.org/10.18041/0124-0021/dialogos.48.2018.4597 | |
dc.relation | Tribunal Contencioso Administrativo del Chocó. (2017). Sentencia 27001-23-33-003-2015-
0084-00 del 23 de febrero de 2017. M.P.: Mirtha Abadía Serna. Quibdó, Colombia. | |
dc.relation | Vásquez, M. (2016). Temas de derecho procesal y administración de justicia. Mecanismos alternos, procesos judiciales, temas probatorios y procesos administrativos. Editorial Universidad del Norte. Barranquilla. | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.title | Representación judicial y gasto público: una mirada hacia un modelo centralizado de defensa jurídica en el Estado colombiano | |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | |