dc.contributorMontoya Orozco, Germán Adolfo
dc.contributorLozano Garzón, Carlos Andrés
dc.creatorTorres Daza, Juan Sebastián
dc.date.accessioned2022-08-01T18:37:24Z
dc.date.available2022-08-01T18:37:24Z
dc.date.created2022-08-01T18:37:24Z
dc.date.issued2022-07-29
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/1992/59452
dc.identifierinstname:Universidad de los Andes
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.description.abstractLos dispositivos IoT están siempre en constante consumo energético y para que su funcionamiento no se vea afectado es necesario considerar formas de prolongar la duración de sus labores. La mayor parte de la energía se ve consumida por la búsqueda de señal y también por las conexiones entre dispositivos. La comunicación de estos se da por un proceso conocido como routing el cual cuando no está bien optimizado empieza a consumir toda la energía. Para esto se propuso el uso de un algoritmo de routing que permita reducir el consumo energético en una red lo cual aumente la vida de cada uno de los dispositivos utilizando un simulador como lo es cup carbón y validado por un modelo matemático. Se obtuvieron datos que fueron positivos considerablemente pese a que la herramienta genera algunas limitaciones, estos resultados disminuyeron el consumo energético por dispositivo aumentando la cantidad de paquetes que podían enviarse en una red con respecto a un método tradicional el cual enviaba los paquetes por los mismos nodos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de los Andes
dc.publisherIngeniería de Sistemas y Computación
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherDepartamento de Ingeniería Sistemas y Computación
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleRouting IOT
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución