Trabajo de grado - Maestría
Jurisdicción ambiental especializada: una propuesta para mejorar la eficacia del derecho de acceso a la justicia ambiental en Colombia
Fecha
2020Registro en:
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
Autor
Buelvas de la Espriella, Ana María
Institución
Resumen
Con la promulgación de la Constitución política de 1991 se constituyó en el artículo 79 el deber del Estado de proteger la integridad ambiental y de garantizar, a través de la ley, la participación de las comunidades en las decisiones que puedan afectar el medio ambiente. Actualmente, en Colombia, existen diversos mecanismos de participación ciudadana en las decisiones ambientales y de acceso a la justicia ambiental; sin embargo, no existe claridad sobre la eficacia de estos en el país. Por esta razón, es necesario hacer un análisis sobre los medios de acceso a la justicia ambiental a los que acuden los colombianos en etapas extrajudiciales y judiciales, para así determinar su ineficacia frente a la garantía del derecho a gozar de un medio ambiente sano y sostenible. En ese sentido, a través de esta investigación se realizará un estudio sobre el derecho de acceso a la administración de justicia ambiental en Colombia y sobre la aplicación y funcionamiento de este tipo de jurisdicción en Chile desde el año 2012. Finalmente, se propone una reforma a la actual Ley 270 de 1996 "Estatutaria de Administración de Justicia", con el fin de determinar el deber del legislador frente a la creación de una Jurisdicción Ambiental especializada en Colombia y su importancia With the promulgation of the 1991 Political Constitution, Article 79 established the State's duty to protect environmental integrity and to guarantee, through the law, the participation of communities in decisions that may affect the environment. Currently, in Colombia, there are various mechanisms for citizen participation in environmental decisions and access to environmental justice; however, there is no clarity on their effectiveness in the country. For this reason, it is necessary to make an analysis about the tools of access in environmental justice that Colombians go to in extrajudicial and judicial stages, in order to determine their ineffectiveness, in relation to guaranteeing the right to enjoy a healthy and sustainable environment. With this being said, through this investigation a study will be carried out on the right of access to the administration of environmental justice in Colombia about the application and operation of this type of jurisdiction in Chile since 2012. Finally, a reform to the current Law 270 of 1996 "Statutory of Administration of Justice" is proposed, in order to determine the duty of the legislator regarding the creation of an Environmental Jurisdiction specialized in Colombia and its importance