dc.contributorQuijano Silva, Nicanor
dc.contributorRodríguez Herrera, Carlos Francisco
dc.contributorGiraldo Trujillo, Luis Felipe
dc.creatorDetjen Leal, Daniel Alejandro
dc.date.accessioned2022-02-22T19:56:07Z
dc.date.available2022-02-22T19:56:07Z
dc.date.created2022-02-22T19:56:07Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/1992/55322
dc.identifierinstname:Universidad de los Andes
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.description.abstractInicialmente se realizará una revisión de los casos de estudio planteados y otras posibles soluciones planteadas en la literatura, con el fin de plantear las situaciones dilema que se utilizarán para analizar el algoritmo de toma de decisión. Seguido de esto se procederá a realizar el planteamiento teórico de los modelos de toma de decisión de agentes autónomos del tipo MDP, para esto se diseñarán el espacio de estados y acciones acorde con la situación planteada y según la teoría de comportamiento ético seleccionada se definirá la función de recompensa del proceso de decisión. Una vez se tiene el planteamiento teórico se procede a realizar la programación de los algoritmos y los escenarios bajo los cuales se realizará simulación del proceso de decisión para un vehículo autónomo bajo un entorno diseñado en Matlab. Finalmente, se realizarán encuestas a personas sobre las decisiones que tomarían en las mismas circunstancias y de esta forma comparar los resultados obtenidos mediante al algoritmo de toma de decisión contra las acciones que realizaría un ser humano
dc.description.abstractA review of the case studies and other possible solutions proposed in the literature will be carried out in order to identify the dilemma situations that will be used to analyze the decision-making algorithm. Following this, we will proceed to carry out the theoretical approach of the decision-making models of autonomous agents of the MDP type. For this, the space of states and actions will be designed according to the proposed situation and according to the theory of ethical behavior selected, as will the reward function of the decision process. Once the theoretical approach is in place, we proceed to carry out the programming of the algorithms and the scenarios under which the decision process will be simulated for an autonomous vehicle in an environment designed in MATLAB.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de los Andes
dc.publisherIngeniería Electrónica
dc.publisherIngeniería Mecánica
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherDepartamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
dc.publisherDepartamento de Ingeniería Mecánica
dc.rightsAl consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.
dc.rightshttps://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleToma de decisiones éticas en vehículos autónomos
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución