Trabajo de grado - Pregrado
Evaluación de efectividad y aceptabilidad de una aplicación móvil de bienestar en empleados de la Universidad de los Andes
Fecha
2022-05-08Registro en:
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
Autor
Martínez Camelo, Valentina
Institución
Resumen
El presente trabajo de grado hace parte del proyecto de investigación "Evaluación y Promoción del Bienestar en la Universidad de los Andes" de las profesoras Iona Naismith y Amanda Muñoz de la Universidad de los Andes. Donde el objetivo es ofrecer una aplicación móvil para los empleados de dicha universidad para promover estrategias que favorezcan el bienestar psicológico de sus empleados por medio de 4 módulos: regulación emocional, mindfulness, productividad y valores. El objetivo general, es evaluar una intervención de bienestar para los empleados de la Universidad. En este trabajo, se pretende evaluar la efectividad y aceptabilidad de la aplicación móvil únicamente con el módulo de Regulación emocional, para promover el bienestar y la productividad en los empleados de la Universidad de los Andes, tras la pandemia del COVID-19. Para llevar a cabo el objetivo planteado, se realizó una investigación de tipo cuantitativo, donde se realizaron pruebas t de Wilcoxon entre las sesiones para observar los cambios entre las escalas del DERS, DASS, MAAS y SWLS. Los resultados sugieren que si hay un aumento significativo frente a la satisfacción de vida, pero no se encuentran otras diferencias significativas para las hipótesis formuladas. Esta investigación sugiere que deben revisarse las limitaciones y otros aspectos discutidos con el fin de mejorar los próximos módulos de la aplicación móvil.