Trabajo de grado - Pregrado
Visualizador de imágenes médicas para el seguimiento de tumores cerebrales
Fecha
2020Registro en:
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
Autor
Castillo Meneses, Juan Manuel
Institución
Resumen
Tumor monitoring consists of evaluating different clinical characteristics of a patient over time in order to identify the progression of the disease or the response to different treatments. Metabolic medical images provide insights into the evolution of the tumor and are used by medical personnel to assess the patient's progress. In this work we propose the evaluation of diffusion medical images through quantitative metrics of regions of interest and visualizations which allow the identification of change in behavior from one time to another through a web application. The developed application allows the user to import, visualize and transform medical images of different formats and to perform comparisons between images through statistics and visualizations of regions of interest. The tool was implemented and validated with medical personnel to identify the requirements and opportunities for improvement in terms of functionalities and user experience throughout the execution of the project. El seguimiento tumoral consiste en la evaluación de distintas características clínicas de un paciente a través del tiempo con el objetivo de identificar el avance de la enfermedad o la respuesta a distintos tratamientos. Las imágenes médicas metabólicas proveen información acerca de la evolución del tumor y son usadas por el personal médico para evaluar el comportamiento del paciente. En este trabajo proponemos la evaluación de imágenes médicas de difusión a través de métricas cuantitativas de regiones de interés y visualizaciones que permitan identificar el cambio en el comportamiento de un tiempo a otro a través de una aplicación web. La aplicación desarrollada permite importar, visualizar y transformar imágenes médicas de distintos formatos y realizar comparaciones entre imágenes a través de estadísticas y visualizaciones de regiones de interés. La herramienta fue implementada y validada con personal médico para identificar los requerimientos y oportunidades de mejora en términos de funcionalidades y experiencia de usuario a través de la ejecución del proyecto.