dc.contributor | De Vivero Arciniegas, Felipe | |
dc.contributor | Garnica de la Espriella, Lorena | |
dc.contributor | Borda, Enrique | |
dc.creator | Barros Jaramillo, María Adelaida | |
dc.date.accessioned | 2022-07-27T23:38:28Z | |
dc.date.available | 2022-07-27T23:38:28Z | |
dc.date.created | 2022-07-27T23:38:28Z | |
dc.date.issued | 2022-06-30 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/1992/59249 | |
dc.identifier | instname:Universidad de los Andes | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Séneca | |
dc.identifier | repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ | |
dc.description.abstract | El documento expone el estado de los municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial en materia de capacidades relacionadas con el uso de la información catastral en el marco del Sistema de Administración del Territorio y deja en evidencia la necesidad de fortalecimiento de capacidades en los mismos. Haciendo uso de la metodología descriptiva1, donde la revisión documental y las entrevistas serán la técnica de investigación, se busca dar respuesta a la pregunta ¿Cómo implementar de manera efectiva la información del catastro multipropósito en los municipios del Programa? partiendo de que existen debilidades en las capacidades de los municipios y falta de información relacionada con el catastro. Se presenta una aproximación conceptual y el análisis de la política de catastro multipropósito como elemento fundamental para el Sistema en Colombia; luego las debilidades y los retos en el uso de la información catastral, en materia de capacidades institucionales de los 170 municipios del Programa, y la necesidad de una herramienta que facilite la difusión de la información sobre los usos y beneficios. Finaliza con el Manual para el uso de la información catastral en los municipios del Programa en el marco del Sistema con sus recomendaciones y conclusiones. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Andes | |
dc.publisher | Maestría en Derecho Público para la Gestión Administrativa | |
dc.publisher | Facultad de Derecho | |
dc.relation | Agencia de Renovación del Territorio. (20 de noviembre de 2021). Todos somos PDET. Obtenido de PDET en cifras:
https://www.renovacionterritorio.gov.co/especiales/especial_pdet/ | |
dc.relation | Álvarez, G. (10 de Febrero de 2020). Modernización de la Administración de Tierras en
Colombia. Propuesta de Sistema de Administración de Tierras en Colombia. Colombia: https://www.swisstierrascolombia.com/wp-content/uploads/2020/06/Documento-
SA T_v1.1bf.pdf. | |
dc.relation | Amú, N. Y. (28 de abril de 2022). Catastro y fortalecimiento capacidades en municipio de Timbiquí - Cauca. (M. A. J, Entrevistador) | |
dc.relation | Bernal, E. (25 de Abril de 2022). Cómo se fortalecen capacidades en territorio. (M. A. Barros, Entrevistador) | |
dc.relation | CEPAL. (10 de febrero de 2022). Observatorio regional de planificación para el desarrollo de América Latina y el Caribe . Obtenido de Fortalecimiendo de capacidades institucionales: https://observatorioplanificacion.cepal.org/es/taxonomy/term/81 | |
dc.relation | CERES Asociados. (2017/2018). Documento maestro . Programa de Fortalecimiento de Capacidades para la Gobernanza Territorial. Colombia. | |
dc.relation | Colombia Compra Eficiente. (18 de Abril de 2022). Colombia Compra Eficiente. Obtenido de DOCUMENTOS TIPO DE GESTIÓN CATASTRAL CON ENFOQUE MULTIPROPÓSITO: https://www.colombiacompra.gov.co/content/documentos-tipo-de- gestion-catastral-con-enfoque-multiproposito | |
dc.relation | Congreso de Colombia. (18 de Julio de 1997). ley 388 de 1997. Por la cual se modifica la Ley 9 de 1989, y la Ley 2 de 1991 y se dictan otras disposiciones. Colombia : Congreso de Colombia: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0388_1997.html. | |
dc.relation | Congreso de Colombia. (25 de Mayo de 2019). Ley 1955 de 2019. Por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 "Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad". Valledupar, Cesar, Colombia: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/Ley1955- PlanNacionaldeDesarrollo-pacto-por-colombia-pacto-por-la-equidad.pdf. | |
dc.relation | Congreso de la República. (24 de Abril de 2012). Ley 1523 de 2012. Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones. Colombia: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1523_2012.html. | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia. (18 de Diciembre de 1990). Ley 44 de 1990. Por la cual se dictan normas sobre catastro e impuestos sobre la propiedad raíz, se dictan otras disposiciones de carácter tributario, y se conceden unas facultades extraordinarias. Bogotá, D.C., Bogotá, D.C., Colombia. | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia. (29 de Diciembre de 2016). Ley 1819 de 2016. Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C., Bogotá, D.C., Colombia: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1819_2016.html#PARTE%20I. | |
dc.relation | CONPES. (26 de Marzo de 2019). CONPES 3958. Estrategia para la implementaciòn de la política pública de catastro multiporposito. Bogotá, D.C., Bogotá, D.C., Colombia. | |
dc.relation | Consejo Nacional de Política Económica y Social. (26 de Octubre de 2020). CONPES 4007.
Estrategia para el fortalecimiento de la gobernanaza en el Sistema de Administración del Territorio. Bogotá, D.C., Bogotá, D.C., Colombia:
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/4007.pdf. | |
dc.relation | Cruz, J. (26 de Mayo de 2017). Tesis. Metáforas sobre la intervención social. Una aproximación
a la comprensión del asistencialismo social. Bogotá, D.C, Bogotá, D.C, Colombia: Tesis Psicológica, vol. 12, núm. 1, pp. 10-29 / https://www.redalyc.org/journal/1390/139057282003/html/. | |
dc.relation | DANE. (31 de Octubre de 2019). Decreto 1983 de 2019. "Por el cual se reglamentan parcialmente los artículos 79, 80, 81 y 82 de la Ley 1955 de 2019 y se adiciona un capitulo al Título 2 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1170 de 2015, "Por medio del cual se expide el Decreto Reglamentario Único del Sector. Bogotá, D.C., Bogotá, D.C, Colombia: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=101892. | |
dc.relation | DANE. (4 de Febrero de 2020). Decreto 148 de 2020. Por el cual se reglamentan parcialmente los artículos 79, 80, 81 Y 82 de la Ley 1955 de 2019 y se modifica parcialmente el Título 2 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1170 de 2015, . Bogotá, D.C., Bogotá, D.C., Colombia : https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20148%20DEL%200 4%20DE%20FEBRERO%20DE%202020.pdf?TSPD_101_R0=0883a32c4dab2000036d 5632a1114dd4afeb8c1c170d0803047ca7c7ca63d12d3d66fe0b71da3e8e08d47792ca1450 001f6480d1fa8dff341d53acbe329df7d4331e36. | |
dc.relation | DANE. (2022). Censo 2018. Censo Nacional de Población y Calidad de Vida 2018. Colombia: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y- poblacion/censo-nacional-de-poblacion-y-vivenda-2018. | |
dc.relation | DANE. (2022). Pobreza y desigualdad. Pobreza multidimensional 2018. Colombia : https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/pobreza-y-condiciones-de- vida/pobreza-multidimensional. | |
dc.relation | Departamento Administrativo de la Presidencia de la República. (25 de Abril de 1986). Decreto ley 1333 de 1986. Por el cual se expide el Código de Régimen Municipal. Bogotá, D.C. , Bogotá, D.C., Colombia : http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_1333_1986.html#1. | |
dc.relation | Departamento Nacional de Planeación . (10 de Marzo de 2022). Sinergia. Obtenido de Resultado cuantitativo del indicador:
https://sinergiapp.dnp.gov.co/#IndicadorProgEntE/33/1160/5515/17 | |
dc.relation | DNP. (Marzo de 2019). Estado del arte. Fortalecimiento Institucional Territorial desde la
perspectiva del DNP 1983-2018. Bogotá, D.C, Bogotá, D.C, Colombia: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Territorial/Portal%20Territorial/Red ePlan/Estado%20del%20Arte%20Fortalecimiento%20Institucional%20Territorial%2C% 202019.pdf. | |
dc.relation | DNP. (2021). Informe de Resultados MDM 2020. Bogotá, D.C.: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Territorial/Portal%20Territorial/MD M/Resultados_MDM_2020.pdf. | |
dc.relation | DNP. (2 de Abril de 2021). Metodología de Desempeño Municipal. Resultados Medición de Desempeño Municipal 2020. Bogotá, D.C., Bogotá, D.C, Colombia: https://portalterritorial.dnp.gov.co/AdmInfoTerritorial/MenuInfoTerrEstMDM. | |
dc.relation | DNP. (22 de Abril de 2022). Borrador Documento Conpes. Política para la asistencia técnica territorial. Bogotá, D.C, Bogotá, D.C., Colombia: DNP Publicado para comentarios hasta el 28 abril 2022. | |
dc.relation | DNP. (4 de abril de 2022). Construcción de paz y post-conflicto. Índice de incidencia del conflicto armado (IICA) 2019. Colombia: https://www.dnp.gov.co/politicas-de- estado/politica-de-atencion-a-victimas/Paginas/Construcción-de-paz-y- postconflicto.aspx. | |
dc.relation | DNP. (5 de Abril de 2022). Desempeño Fiscal. Resultados Índice de Desempeño Fiscal municipal para la vigencia 2020. Colombia: https://www.dnp.gov.co/programas/desarrollo-territorial/Estudios- Territoriales/Indicadores-y-Mediciones/Paginas/desempeno-fiscal.aspx. | |
dc.relation | DNP. (2 de Mayo de 2022). DNP Proyectos Tipo. Obtenido de Proyectos Tipo por sector: https://proyectostipo.dnp.gov.co | |
dc.relation | DNP. (10 de Marzo de 2022). Sinergia. Obtenido de Resultado cuantitativo del indicador: https://sinergiapp.dnp.gov.co/#IndicadorProgEntE/33/1160/5514/17 | |
dc.relation | DNP. (5 de abril de 2022). Terridata. Personas desplazadas 2017. Colombia: https://terridata.dnp.gov.co/index-app.html#/descargas. | |
dc.relation | DNP. (5 de abril de 2022). Terridata. Personas desplazadas 2017. Colombia: https://terridata.dnp.gov.co/index-app.html#/descargas.
el Ministerio de Salud y Protección Social. (2013). MinSalud. Obtenido de Modelo de asistencia técnica regional unificado para la implementación del Plan Decenal de Salud Pública PDSP,2012 - 2021: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/1/ASISTENCIA%20TECNICA%20PDSP.pdf | |
dc.relation | Erba, D., & Piumetto, M. (2013). Documento de trabajo del Lincoln Institute of Land Policy. Catastro Territorial Multifinalitario. Lincoln Institute of Lan Policy: https://www.lincolninst.edu/sites/default/files/pubfiles/erba-wp14de1sp-full_0.pdf. | |
dc.relation | Fedesarrollo. (Diciembrre de 2011). DISEÑO DE UN INDICE DE CAPACIDAD INSTITUCIONAL PARA LA EFECTIVIDAD DEL GASTO PÚBLICO. Bogotá, D.C.: Fedesarrollo: https://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/325/Diseno%20de%2 0un%20indice%20de%20capacidad%20institucional%20- %20Informe%20Final%20_AID_PAGINAWEB.pdf?sequence=2&isAllowed=y. | |
dc.relation | Garnica, L. (Abril de 2022). Congreso Nacional de Municipios 2022. Ordenamiento territorial: Catastro multipropósito y fortalecimiento de los gobiernos locales. Colombia. | |
dc.relation | Harvard Kennedy School. (2022). Policy formulation and implementation as a design challenge. Obtenido de 20180531 SPDI Vocation skills flyer.pdf: https://epod.cid.harvard.edu/sites/default/files/inline- files/20180531%20SPDI%20Vocation%20skills%20flyer.pdf | |
dc.relation | Hernandez-Sampieri, R. (2014). Definición del alcance de la invetsigación que se realizará: exploratorio, descriptivo, correlacional o explicativo. En C. F. Roberto Henandez- Sampieri, Metodología de la investigación (pág. 13). México D.F.: McGraww Hill. | |
dc.relation | Ian Williamson, S. E. (2014). Administración de la tierra para un desarrollo sostenible. Redlands, California: Esri Press Academic. | |
dc.relation | IGAC. (13 de Abril de 2020). Resolución 388 de 2020. Por la cual se establecen las especificaciones técnicas para los productos de información generados por los procesos de formación y actualización catastral con enfoque multipropósito. Bogotá, D.C., Bogotá, D.C., Colombia: https://www.igac.gov.co/sites/igac.gov.co/files/noticias/res_388_13-04-2020.pdf. | |
dc.relation | IGAC. (30 de abril de 2022). LADM_COL. Obtenido de Modelo Extendido de Catastro Registro del Modelo LADM_COL Versión 3.2: https://igac.gov.co/sites/igac.gov.co/files/catastro- multiproposito/modelo_extendido_ladmcol_catastro_registro_v3_2.pdf | |
dc.relation | IGAC. (2022). Presentación. Reuniones internas de seguimiento. | |
dc.relation | IGAC. (1 de Abril de 2022). Qué son los gestores catastrales. Qué son los gestores catastrales.
Colombia: https://igac.gov.co/sites/igac.gov.co/files/catastro-
multiproposito/que_son_los_gestores.pdf. | |
dc.relation | Instituto Geográfico Agustin Codazzi y Superintendencia de Notariado y Registro. (2016).
Conceptualización y especificaciones para la operación del catastro multipropósito.
Bogotá, D.C.: https://www.igac.gov.co/sites/igac.gov.co/files/v.2.1.1_conceptualizacion_y_especificaci ones_para_la_operacion_del_catastro_multiproposito_16082016.pdf. | |
dc.relation | Instituto Goegráfico Agustin Codazzi. (30 de enero de 2022). Glosario. Obtenido de Catastro: https://igac.gov.co/es/contenido/glosario | |
dc.relation | León, F., & Dávila, J. (junio de 2020). Catastro para la paz. Obtenido de Tensiones, problemas, posibles: https://www.dejusticia.org/wp-content/uploads/2020/06/DD-59-CATASTRO- WEB-11-06-2020.pdf | |
dc.relation | Lozada, I. (2021). Consultoria categorización de las capacidades para la administración del territorio de los municipios PDET. Bogotá, D.C.: Cooperación financiera alemana. | |
dc.relation | Manrique, A. S. (2 de Mayo de 2022). Aplicación LADM_Col Versión 3.2. (M. A. Jaramillo, Entrevistador) | |
dc.relation | Maxted, N. (2011). Un Manual de la conservación in situ. Capítulo 15: Fortalecimiento de capacidades. Londres:
http://www.cropwildrelatives.org/fileadmin/templates/cropwildrelatives.org/upload/In_si
tu_Manual/4-CWR-MANUAL-SPANISH-cap15.pdf. | |
dc.relation | Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (28 de Mayo de 2017). Decreto 893 de 2017. Por
el cual se crean los Programas de Desarrollo con Enfoque Terrritorial -PDET. Bogotá, D.C., Bogotá, D.C., Colombia: http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20893%20DEL%2028%2 0DE%20MAYO%20DE%202017.pdf?TSPD_101_R0=0883a32c4dab2000f9f4f8e0f47f b05dc2a7a08208feba8007109dfcf16bcb9e56578b4e5bf8bb2d0852e17a2d143000407819 95513df45da16f7082004aeae70147c74d0ba19. | |
dc.relation | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2017). Política . Política Nacional de Cambio Climático. Bogotá, D.C., Bogotá, D.C., Colombia: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible: https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2022/01/9.-Politica- Nacional-de-Cambio-Climatico.pdf. | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional. (23 de Noviembre de 2010). Educación de calidad, el camino para la prosperidad. Obtenido de Asistencia Técnica II Taller de Recursos Humanos del Sector Educativo: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles- 301989_archivo_pdf_asistenciatecnica.pdf | |
dc.relation | Ministerio de Vivienda. (5 de mayo de 2022). Gov.co. Obtenido de Impuesto predial unificado: https://minvivienda.gov.co/viceministerio-de-vivienda/espacio-urbano-y-territorial/aula- de-financiamiento/impuesto-predial-unificado | |
dc.relation | Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (14 de Septiembre de 2020). Decreto 1232 de 2020.
"Por medio del cual se adiciona y modifica el artículo 2.2. 1. l'del Título 1, se modifica la Sección 2 del Capítulo 1 del Título 2 y se adiciona al artículo 2.2.4.1.2.2 de la sección 2 del capítulo 1 del Título 4, de la Parte 2 del Libro 2 del D. Bogotá, D.C., Bogotá, D.C., Colombia : https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%201232%20DEL%20 14%20DE%20SEPTIEMBRE%20DE%202020.pdf?TSPD_101_R0=0883a32c4dab2000 ca3a234aca85acd1ebb317d5a88a4d530f34da49e76055d4568d403a724a69e808b0d45d4 3145000b10fe9c761034e09f714ef5e4cdfb57169. | |
dc.relation | Orozco, M. (Diciembre de 2021). Documento con lineamientos. Documento con los lineamientos y la estrategia para utilizar los procesos e información del Catastro multipropósito para el incremento y la mejora de la gestión del recaudo del impuesto predial y el impuesto de industria y comercio. Bogotá, D.C., Bogotá, D.C., Colombia: DNP . | |
dc.relation | Presidencia de la República de Colombia. (18 de Diciembre de 1974). Decreto 2811 de 1974.
Por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente. Colombia: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_2811_1974.html. | |
dc.relation | Rajabifard, D. S. (2012). The role of land administration, land management and land governance in spatially enabled societies. En D. S. Rajabifard, Spatially Enabled Society (págs. 13- 17). Copenhagen: International Federation of Surveyors (FIG). | |
dc.relation | Restrepo, S. (26 de Abril de 2022). Evolución de la política de catastro multipropósito. (M. A. Barros, Entrevistador) | |
dc.relation | Rosas, A. (2008). Una ruta metodológica para evaluar la capacidad institucional. Política y Cultura, 16 http://www.scielo.org.mx/pdf/polcul/n30/n30a6.pdf. | |
dc.relation | Rozo, W. (Abril de 2022). Guía Borrador V.1. Guía para el fortalecimientto de capacidades en el uso del cattastro multipropósitto en la gestión del riesgo de desastres y cambio climático. Colombia: Contrato No. 259-2021 Fondo Acción. | |
dc.relation | Salas-Salazar, L. G. (2016). Conflicto armado y configuración territorial: elementos para la consolidaciónde la paz en Colombia. Revista Bitácora Urbano Territorial, vol. 26, núm. 2, pp. 45-57. | |
dc.relation | Stanfield, J. D. (2-3 de Noviembre de 2006). Paper. Land Administration in (Post) Conflict Conditions: The Case of Afghanistan . Washington D.C, Estados Unidos: World Bank: http://www.terrainstitute.org/pdf/Land_Admin_PostConflict.pdf. | |
dc.relation | Steudler, J. K. (1998). Catastro 2014. Obtenido de Una visión para un sistema catastral futuro: https://www.fig.net/resources/publications/figpub/cadastre2014/translation/c2014- spanish.pdf | |
dc.relation | UNESCO. (2022). Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Obtenido de ¿Qué es la asistencia técnica?: https://es.unesco.org/creativity/node/1035 | |
dc.relation | Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. (Julio de 2021). Guía. GUÍA PARA LA FORMULACIÓN Y PLANES MUNICIPALES DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES (PMGRD). Bogotá, D.C., Bogotá, D.C., Colombia: Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres: file:///Users/adelaidabarros/Downloads/Guia_Formulacion_Actulizacion_PMGRD.pdf. | |
dc.relation | Uribe, L. J. (27 de Abril de 2022). Kit Territorial del Catastro. (M. A. Jaramillo, Entrevistador) | |
dc.relation | USAID, A. d. (2019). Sistematización de la experiencia del piloto ovejas, Sucre. USAID. | |
dc.relation | Varón, L. (Marzo de 2022). Lineamientos Borrador V.1. Lineamientos y estrategia para utilizar
los procesos e información del catastro multipropósito en la elaboración de los programas de formalización en los territorios. Bogotá, D.C., Bogotá, D.C., Colombia: DNP . | |
dc.rights | Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.title | Uso de la información catastral en los municipios PDET | |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | |