Trabajo de grado - Pregrado
Coping diádico en cáncer de seno: una enfermedad vivida como "nuestra"
Fecha
2018Registro en:
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
Autor
Talero Acero, Luisa Fernanda
Institución
Resumen
"El cáncer de seno es una enfermedad crónica con un alto índice de prevalencia y mortalidad a nivel mundial, en donde Colombia no es la excepción. Esta patología, tiene consecuencias en el aspecto físico, psicológico y social, no sólo en la paciente, sino también en su círculo social más cercano. Siendo así, la investigación ha dado evidencia de que los principales cuidadores de las mujeres con cáncer de seno son sus parejas, quienes pueden ayudar a que se disminuya el nivel de angustia psicológico, se dé un afrontamiento adaptativo y se incremente la calidad de vida. Por tal motivo, es de vital importancia que las intervenciones psicológicas en pacientes con cáncer de seno tengan en cuenta a la pareja, puesto su bienestar también puede estar en riesgo. El presente trabajo de grado tiene como objetivo desarrollar una revisión sistemática, que ponga de manifiesto qué es lo que se ha investigado a nivel global, con respecto a las intervenciones basadas en el afrontamiento en parejas con cáncer de seno. Esto es relevante puesto que, para poder desarrollar intervenciones desde el área de psicología es menester conocer qué se ha hecho antes, y en vista de que el término "coping diádico" es relativamente nuevo, es necesario integrar la investigación realizada a nivel mundial. Igualmente, en vista de que hay una alta tasa de sobrevida en pacientes con cáncer de seno, es necesario apoyar el desarrollo de diferentes estrategias en pareja para ayudar a afrontar las exigencias del contexto. Por otra parte, es necesario observar qué tipo de intervenciones han generado resultados significativos con poblaciones similares a las de Colombia, con el fin de desarrollar acciones basadas en evidencia. Por tanto, esta investigación podría ser de utilidad para profesionales en psicología de la salud, que trabajen especialmente con pacientes oncológicos."--Introducción "Breast cancer is a chronic disease with a high prevalence and mortality rate worldwide, where Colombia is no exception. This pathology has consequences in the physical, psychological and social aspects, not only in the patient, but also in her closest social circle. Thus, research has shown that the main caregivers of women with breast cancer are their partners, who can help to reduce the level of psychological distress, adaptive coping and increase the quality of life. For this reason, it is of vital importance that psychological interventions in patients with breast cancer take into account the couple, since their well-being may also be at risk. The objective of this thesis is to develop a systematic review that reveals what has been researched globally, with respect to interventions based on coping in couples with breast cancer. This is relevant since, to be able to develop interventions from the area of ??psychology, it is necessary to know what has been done before, and since the term "dyping dyad" is relatively new, it is necessary to integrate the research carried out worldwide. Also, in view of the fact that there is a high survival rate in patients with breast cancer, it is necessary to support the development of different strategies in pairs to help cope with the demands of the context. On the other hand, it is necessary to observe what kind of interventions have generated significant results with populations similar to those of Colombia, in order to develop actions based on evidence. Therefore, this research could be useful for professionals in health psychology, who work especially with cancer patients."--Tomado del Formato de Documento de Grado