Trabajo de grado - Pregrado
Mujeres que escuchan a otras mujeres: gestión, administración e intersubjetividad en mujeres que atienden a otras mujeres
Date
2019Registration in:
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
Author
Ramírez Ossa, Juan José
Institutions
Abstract
Este trabajo de grado desarrolla un análisis en torno a las condiciones enunciación de los malestares que emergen del trabajo de la escucha de la violencia sexual en el cuerpo femenino, tomando en consideración las constantes limitaciones categóricas y clínicas con las cuales se suele hacer estético la resonancia en el cuerpo que escucha. Se consideran así, los discursos que traza el silenciamiento del cuerpo; los limites que se imponen desde la academia y algunos otros marcos sociales; y los límites que emergen desde la práctica de la escucha desde el marco institucional. Estos tres limites se analizan en función de la necesidad de discutir corrientes teóricas que proponen nuevas visiones relacionadas tanto del cuerpo femenino y la escucha como de la multiplicidad de discursos que desdibujan la administración y la gestión emocional desde las practicas más empíricas y efímeras del cuerpo. Se considera así el cuerpo femenino como un cuerpo que desde diferentes flancos se ve vulnerado por discursos políticos, académicos y prácticos desde la psicología en el marco del género y del quehacer en la escucha. This degree work develops an analysis around the conditions enunciation of the discomforts that emerge from the work of listening to sexual violence in the female body, taking into consideration the constant categorical and clinical limitations with which resonance is usually made aesthetic In the body that listens. Thus, the discourses traced by the silencing of the body are considered; the limits that are imposed from the academy and some other social frameworks; and the limits that emerge from the practice of listening from the institutional framework. These three limits are analyzed based on the need to discuss theoretical currents that propose new related visions of both the female body and listening as well as the multiplicity of discourses that blur the administration and emotional management from the most empirical and ephemeral practices of the body. The female body is thus considered as a body that from different sides is violated by political, academic and practical speeches from psychology in the context of gender and the task of listening.