Other
Una alternativa de regla fiscal para Colombia período: 1990 – 2009.
Autor
Escobar Posada, Clara Ismelda
Hernández Castro, Manuel Alejandro
Téllez Romero, Rocío Del Pilar
Institución
Resumen
Trabajo de Grado (Economista). Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativa. Pereira, 2011 En el presente trabajo se discute la conveniencia de una regla fiscal para Colombia analizando cinco reglas propuestas por Rincón (2010), para ello primero se realiza una breve discusión reglas versus discrecionalidad, de igual forma se hace un recorrido por la experiencia que han tenido algunos países con la puesta en práctica de las reglas fiscales, posteriormente se hace un recuento de las distintas investigaciones donde se ha analizado la pertinencia de las reglas fiscales y, finalmente se desarrolla un modelo de equilibrio general dinámico presentado por Montoro y Moreno (2006) el cual es calibrado para la economía colombiana. De acuerdo a los resultados del presente trabajo, se concluye que la regla fiscal propuesta para Colombia por el Comité Técnico Interinstitucional, no es la más conveniente para el país./Abstract: This paper discusses the desirability of a fiscal rule for Colombia analyzing five rules proposed by Rincon (2010), for it is first a brief discussion of rules versus discretion, likewise is a journey through the experience they have had some countries with the implementation of fiscal rules, then gives an account of the various studies which have analyzed the relevance of fiscal rules and, eventually develops a dynamic general equilibrium model presented by Montoro and Moreno (2006), which is calibrated to the Colombian economy. According to the results of this study, we conclude that the fiscal rule proposed by the Technical Committee Colombia Inter is not the best for the country. Universidad Católica de Pereira. Director: Juan Pablo Saldarriaga Muñoz