dc.contributorVargas Sáenz, Mario Enrique
dc.creatorMosquera Martínez, Diana María
dc.date.accessioned2017-06-21T16:29:43Z
dc.date.accessioned2022-09-23T22:14:25Z
dc.date.available2017-06-21T16:29:43Z
dc.date.available2022-09-23T22:14:25Z
dc.date.created2017-06-21T16:29:43Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10784/11484
dc.identifier323.11CD M912L
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3541414
dc.description.abstractA pesar de la apuesta Constitucional que estipuló y desarrolló derechos para las minorías étnicas del país, el camino hacia el desarrollo local a través de la ejecución de los planes de etnodesarrollo se ha dificultado, los tradicionalmente bajos índices de organización social que presenta la población afrochocoana para trabajar colectivamente por el mejoramiento de sus niveles y calidad de vida, mediante organizaciones legalmente constituidas, desde un enfoque diferencial, se suma al escaso conocimiento que poseen estos grupos poblacionales, sobre sus potencialidades y ventajas comparativas internas, planificación estratégica y sobre la importancia de la implementación de dinámicas mixtas como herramienta de apoyo para la efectiva incidencia de sus organizaciones, en el plan de desarrollo departamental y nacional y la consolidación de la organización (para el caso particular consejos comunitarios) en una unidad administrativa eficiente capaz de implementar adecuadamente planes de etnodesarrollo, por eso cobra gran importancia la construcción de un modelo de autogobierno que combine herramientas propias de la gerencia organizativa aplicada a la cultura de los consejos comunitarios como estructura organizativa administradora del territorio de comunidades negras
dc.publisherUniversidad EAFIT
dc.publisherMaestría en Gerencia de Empresas Sociales para la Innovación Social y el Desarrollo Local
dc.publisherEscuela de Administración. Organización y Gerencia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectEtnodesarrollo
dc.subjectComunidades negras - Chocó (Colombia)
dc.subjectLey 70 de 1993
dc.subjectConsejos comunitarios
dc.subjectConsejo Comunitario Mayor de Istmina y el Medio San Juan (COCOMIMSA)
dc.subjectGobernanza
dc.subjectAutogobierno
dc.titleLineamientos para la construcción de un modelo de autogobierno en el Consejo Comunitario Mayor de Istmina y parte del Medio San Juan -COCOMIMSA- departamento del Chocó, que facilite la implementación de su plan de etnodesarrollo local
dc.typemasterThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución