dc.creatorBastidas Arango, Luis Fernando
dc.date.accessioned2014-06-18T16:42:13Z
dc.date.accessioned2022-09-23T22:13:39Z
dc.date.available2014-06-18T16:42:13Z
dc.date.available2022-09-23T22:13:39Z
dc.date.created2014-06-18T16:42:13Z
dc.date.issued2013
dc.identifier808.3CD B326
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10784/2695
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3541215
dc.description.abstractEste artículo aborda el fenómeno de la minificción como manifestación literaria cuya esencia es la brevedad y que obedece a factores formales y sociales muy ligados a la posmodernidad; para ello se requiere determinar sus características, los aspectos constantes y los elementos que permiten su identificación y su análisis -- La ilustración se hace con textos de la literatura colombiana
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EAFIT
dc.publisherMaestría en Hermenéutica Literaria
dc.publisherEscuela de Ciencias y Humanidades. Departamento de Humanidades
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectCuentos Cortos
dc.subjectGéneros Literarios
dc.subjectLiteratura Colombiana
dc.subjectTeoría Literaria
dc.subjectTesis. Maestría en Hermenéutica Literaria
dc.subjectMinicuento
dc.subjectMicrorelato
dc.subjectMinificción
dc.titleLa minificción, un fenómeno de la brevedad que requiere muchas palabras
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución