dc.contributorHenao Montoya, Juan Guillermo
dc.creatorMarín Vargas, Juan Camilo
dc.creatorVergara Millán, Andrés Eduardo
dc.date.accessioned2014-11-29T21:20:36Z
dc.date.accessioned2022-09-23T22:04:02Z
dc.date.available2014-11-29T21:20:36Z
dc.date.available2022-09-23T22:04:02Z
dc.date.created2014-11-29T21:20:36Z
dc.date.issued2008
dc.identifier005.12CDM337
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10784/4507
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3538749
dc.description.abstractEn este proyecto de grado se implementó el sistema SIRE (Sistema de Administración de Riesgos Empresariales), el cual fue desarrollado siguiendo los lineamientos del método Risicar para facilitar la administración de riesgos empresariales -- El objetivo principal de este sistema es facilitar el aprendizaje del método e incentivar a que las empresas y estudiantes interesados utilicen el método para el tratamiento de los riesgos empresariales –Inicialmente se presentará el marco teórico del proyecto, en el cual se definen algunos conceptos (riesgos empresariales, administración de riesgos, entre otros), y se presenta el método Risicar como uno de los métodos existentes para administrar riesgos empresariales -- Posterior a la elaboración del marco teórico, se procede a levantar los requisitos del sistema a partir de especificaciones del método, tomadas del libro “Administración de Riesgos -- Un Enfoque Empresarial” de la profesora de la Universidad EAFIT Rubi Consuelo Mejía Quijano -- Para el levantamiento de requisitos se utilizó la metodología aprendida en los cursos de la línea de énfasis de Ingeniería de Software de la Universidad EAFIT -- Finalmente se presentan los diagramas y demás artefactos de diseño que sirvieron de base durante la implementación del sistema, al igual que una breve descripción de las tecnologías y patrones utilizados
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EAFIT
dc.publisherIngeniería de Sistemas
dc.publisherEscuela de Ingeniería. Departamento de Ingeniería de Sistemas
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectHaskell (Lenguaje de Programación)
dc.subjectProgramación Orientada a Aspectos
dc.subjectGestión de riesgos
dc.subjectRiesgo Financiero
dc.subjectRiesgos de inversiones
dc.subjectMétodo RISICAR
dc.titleImplementación del método RISICAR en un sistema para la administración de riesgos empresariales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución