dc.contributor | Valencia Hernández, Esneider | |
dc.creator | Prioló Espitia, Luis Fernando | |
dc.date.accessioned | 2016-02-24T01:04:39Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-23T21:56:30Z | |
dc.date.available | 2016-02-24T01:04:39Z | |
dc.date.available | 2022-09-23T21:56:30Z | |
dc.date.created | 2016-02-24T01:04:39Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier | 781.4CDP958 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10784/8063 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3536661 | |
dc.description.abstract | Las técnicas extendidas en saxofón, hacen parte de los recursos acústicos que están a la orden del día para los compositores en la actualidad -- Estas sonoridades son utilizadas en las obras contemporáneas para el instrumento -- Por lo tanto, la presente monografía propone una definición sobre dichas técnicas y además conocer cuál es el propósito expresivo de éstas en las composiciones -- Para tal fin, se tomaron como muestras las obras de los compositores colombianos: Monólogo en Tiempo de Joropo de Carlos Gonzalo Guzmán, Delirios de Johann Hasler y Fluxus de Luis Riso-Salom en las cuales se muestran y detallan las técnicas extendidas y se plantean acercamientos sobre las intenciones de los compositores al emplear estos recursos en sus composiciones | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad EAFIT | |
dc.publisher | Maestría en Música | |
dc.publisher | Escuela de Ciencias y Humanidades. Departamento de Música | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.subject | Saxofón - Técnica interpretativa | |
dc.subject | Saxofón - Enseñanza | |
dc.subject | Música para saxofón | |
dc.title | Las técnicas extendidas en tres obras colombianas para saxofón: Délires, Johann Hasler; Monólogo en tiempo de Joropo, Carlos Gonzalo Guzmán; Fluxus, Luis Riso-Salom | |
dc.type | masterThesis | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |