dc.contributorVidal Pacheco, Gonzalo
dc.contributorVidal Pacheco, Gonzalo
dc.creatorLínea de Investigación en Musicología Histórica
dc.date.accessioned2020-09-28T22:56:00Z
dc.date.accessioned2022-09-23T21:52:29Z
dc.date.available2020-09-28T22:56:00Z
dc.date.available2022-09-23T21:52:29Z
dc.date.created2020-09-28T22:56:00Z
dc.identifierBDM O00056
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10784/22116
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3535518
dc.description.abstractGonzalo Vidal Pacheco. Nació en Popayán el 23 de noviembre de 1863, murió en Bogotá el 21 de septiembre de 1946. Compositor y director caucano de familia de músicos. Su padre fue el violinista Pedro José Vidal y sus tíos Francisco José y José María, quienes fueron compositores. La familia Vidal se trasladó a Medellín en 1876. Inició sus estudios con su padre y su tío José, los cuales continuó en Medellín el seminario y posteriormente con Daniel Salazar Velásquez y Luisa Uribe de Uribe. Su estética esta enmarcada en el nacionalismo y romanticismo musical, en su afán de conocimiento importó libros y a través de ellos estudió los lenguajes musicales que se proponían en Europa en el siglo XIX. Fue un admirador de Beethoven y Chopin, observándose esta influencia en sus composiciones. Fue director de la Banda del Regimiento Girardot y de la naciente Banda Departamental. Fue promotor de publicaciones como la Revista Musical publicada en el naciente siglo XX. Su vena poética y crítica quedó materializada en sus versos titulados Chispazos y en otras publicaciones. En el campo instrumental interpretó el piano, violín y contrabajo. Conocedor de la técnica de algunos instrumentos de viento le permitió asumir diferentes roles, pasando como organista y director en la música de iglesia, compositor y director para la representación musical. Su labor docente la desempeño en la Escuela Normal de Varones, la Escuela de Música Santa Cecilia y el Instituto de Bellas Artes. Su obra esta representada en diferentes géneros como música religiosa, música para piano (polcas, mazurcas, galopas, valses, sonatas); música de cámara, zarzuelas, música vocal, música para banda y ensambles, y transcripciones musicales. Su obra se encuentra dispersa
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAcceso abierto
dc.titleVidal Pacheco, Gonzalo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.typeother
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typepublishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución