dc.contributorCastillo, Alejandro "Alexis"
dc.contributorCastillo, Alejandro "Alexis"
dc.contributorCastillo, Alejandro "Alexis"
dc.contributorCastillo, Alejandro "Alexis"
dc.creatorLínea de Investigación en Musicología Histórica
dc.date.accessioned2020-09-28T22:33:44Z
dc.date.accessioned2022-09-23T21:52:09Z
dc.date.available2020-09-28T22:33:44Z
dc.date.available2022-09-23T21:52:09Z
dc.date.created2020-09-28T22:33:44Z
dc.identifierBDM O00114
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10784/21994
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3535430
dc.description.abstractAlejandro Cardona. Compositor, guitarrista. Nació en San José, Costa Rica en 1959. Estudió composición con Luis Jorge González, León Kirchner, Iván Tcherepnin y Curt Cacioppo. Se graduó en la Universidad de Harvard. También tiene una Maestría en Síntesis de Imagen y Animación por Computadora de la Universidad de Portsmouth (Inglaterra) y la Escuela Superior de Artes de Utrecht (Holanda). Vivió muchos años en México donde desarrolló investigaciones sobre música popular mesoamericana y caribeña, aparte de tocar en varias agrupaciones de música popular (con la cantante Betsy Pecanins y con el grupo Real de Catorce). Como compositor ha participado activamente en foros y festivales como son el Foro de Compositores del Caribe, el Foro Internacional de Música Nueva (México), el Festival Latinoamericano de Música (Venezuela), World Music Days (México, 1993), entre otros. Su música ha sido ejecutada en Latinoamérica, Norteamérica y Europa. Es fundador de la Editorial Nuestra Cultura que también publica sus obras. En el 2000 publicó la segunda edición del libro didáctico, ¿Dónde está la Má Teodora? (lectura musical basada en principios rítmicos afroamericanos), del cual es coautor. Es tres veces Premio Nacional Aquiles J. Echeverría en Música (1999, 2000, 2002) por las obras "Códices", "Bajo Sombras" y "En el eco de las paredes". También ha participado en producciones multimediales y audiovisuales. Su película "Testimonios" ha sido premiada en Costa Rica (mejor música original, mejor vídeo creación) y se ha mostrado en festivales en América Latina y Europa. En 1999 participó con una instalación interactiva en la Séptima Bienal de la Habana junto con otros artistas costarricenses. Alejandro "Alexis" Castillo. Arreglista, compositor, director, trompetista. Nació en Panamá. Estudia en la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena en Veraguas y luego en el Instituto Istmeño donde en 1960 obtiene el título de Maestro en Enseñanza Primaria. Ejerce su profesión en varias escuelas localizadas en Darién, Chiriquí y Panamá. En 1980 se califica como Técnico en Educación Musical, diploma otorgado por el Instituto Nacional de Música y comienza a laborar en la institución. Años más tarde ingresa como trompetista a la Sinfónica Nacional, a la Banda Republicana y a la Banda de las Fuerzas de Defensa. Posteriormente, gana el título de Director de la Banda Republicana, puesto que desempeñó por 6 años. Ha sido profesor de teoría y solfeo en el Instituto Nacional de Música por 26 años. Participó por muchos años en el Coro Polifónico de Panamá, destacándose como Tenor y Director Asistente del mismo. También fue miembro del Coro del Cuerpo de Bomberos como tenor y Director Asistente. Actualmente el "Maestro Alexis", como muy cariñosa y respetuosamente le dicen muchos, es trompetista, arreglista y Director Musical del Grupo Afinque. Entre sus composiciones tenemos: YITA, para oboe y guitarra; VIDA, para instrumento melódico y piano, UNA MELODÍA MÁS, para clarinete en Bb. fagot y timpani, TODO ES POSIBLE, para coro de percusión, SUSPENSO, para piano; MONÓLOGO, para oboe y público; MI CAMPIÑA, dúo de contrabajo; IMÁGENES para coro de clarinetes y tuba; CABALGANDO, para voz y piano; 2000 para piano y timpani; SOLO IDEAS, para cuarteto de cuerdas; SIEMPRE PANAMÁ, para coro de percusión.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAcceso abierto
dc.titleCastillo, Alejandro "Alexis"
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.typeother
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typepublishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución