dc.contributorParra Ramirez, Rubén Dario
dc.creatorMesa Cano, Jorge Hernán
dc.date.accessioned2014-09-26T21:26:56Z
dc.date.accessioned2022-09-23T21:49:20Z
dc.date.available2014-09-26T21:26:56Z
dc.date.available2022-09-23T21:49:20Z
dc.date.created2014-09-26T21:26:56Z
dc.date.issued2005
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10784/4234
dc.identifier658.11 M578
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3534648
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como fin primordial, dejar a través de este medio la constancia de lo que ha sido, en los últimos años un programa que se gestó con el ideal de contribuir a los estudiantes eafitenses, pero que al final, hoy en día se ha convertido en un programa digno de replicar, pues así lo consideró en el momento el Banco Interamericano de Desarrollo (BID, 2005) al establecer que la universidad Eafit estaba entre las 10 mejores instituciones en Colombia en términos de buenas prácticas en el tema de formación en emprendimiento; así mismo el Ministerio de Industria Comercio y Turismo desde el 2003 ha visto en el programa de empresarismo de la institución un aliado importante para desarrollar en Antioquia la cultura emprendedora, a través de la cátedra CEINFI (Cátedra de emprendimiento de impacto nacional y futuro internacional), por esta razón la universidad es el operador en Antioquia, encargado de replicar todas las capacitaciones que brinda el ministerio en los diferentes eventos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EAFIT
dc.publisherMaestría en Administración - MBA
dc.publisherEscuela de Administración. Departamento de Organización y Gerencia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectEmpresarismo
dc.subjectCreación de empresas
dc.subjectEmprendimiento
dc.subjectEmprendimiento en EAFIT
dc.titleEl emprendimiento en EAFIT su concepción y desarrollo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución