dc.contributorSanz Alzate, Jorge Humberto
dc.creatorChoachi Gómez, Isabel Cristina
dc.creatorLópez Loaiza, Álvaro Javier
dc.date2017-11-16T14:49:18Z
dc.date2021-11-02T23:26:58Z
dc.date2017-11-16T14:49:18Z
dc.date2021-11-02T23:26:58Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2022-09-23T21:43:18Z
dc.date.available2022-09-23T21:43:18Z
dc.identifierT621.3192 CH545;6310000120782 F5667
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/8426
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3533492
dc.descriptionEste trabajo busca analizar los conceptos fundamentales del cálculo de las corrientes de corto circuito y elaborar una metodología clara regida por la normatividad colombiana y a su vez fundamentada por las normas internacionales IEC 60909 y ANSI/IEE 141. Para esto se desarrollan y analizan por separado de las normas IEC 60909 y ANSI/IEE 141, para distinguir los conceptos claves y relevantes que a su vez sirven para establecer las diferencias entre modelos que estas plantean, la información demandada por cada uno, sus procedimientos y los resultados obtenidos al aplicar las dos normas en un sistema eléctrico de prueba. Para facilitar los cálculos se utilizaron los software de simulación de sistemas eléctricos Etap y Digsilen power factory, en los cuales se simula un sistema eléctrico de uso final Domiciliario. En las conclusiones se destacan aquellas características y diferencias importantes de cada norma para aplicarlas según la circunstancia especifica del problema, la precisión técnica requerida y la valoración del impacto socio- económico de la decisión tomada. También se sugiere la realización de trabajos futuros en esta misma línea de estudios comparativos.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad de Ingenierías Eléctrica, Electrónica, Física y Ciencias de la Computación
dc.publisherIngeniería Eléctrica
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectLocalización de fallas (Ingeniería)
dc.subjectSimulación por computadores
dc.subjectCortocircuitos
dc.subjectInstalaciones eléctricas - Normas
dc.titleEstudio comparativo de las normas IEC 60909-0 y ANSI/IEEE 141-4 para el cálculo de corrientes de cortocircuito en instalaciones eléctricas de uso final empleando los simuladores Digsilent Powerfactory y Etap
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución