dc.contributorRendón Arias, Luis Humberto
dc.creatorHincapié Rendón, Ximena
dc.creatorGómez Díaz, José Daniel
dc.date2020-11-12T16:22:55Z
dc.date2021-11-02T21:37:09Z
dc.date2020-11-12T16:22:55Z
dc.date2021-11-02T21:37:09Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2022-09-23T21:41:12Z
dc.date.available2022-09-23T21:41:12Z
dc.identifierT371.334 H659i F7704
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/12000
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3533023
dc.descriptionLa investigación que se presenta a continuación tiene como objetivo realizar un análisis hermenéutico de algunas practicas de educación expandida sobre 3 grupos focales en el contexto local (Urban Skectchers, teatro taller creativo y lucido, Hablemos de BD), esto con la finalidad de indagar algunas estratégicas que se emplean en ambientes de aprendizaje no formal, buscando, así mismo la interrelación de estos conceptos con el aprendizaje autónomo, las diferentes formas de comunicación y dialogicidad presentes en las sociedades modernas.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira: Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad Ciencias de la Educación
dc.publisherLicenciatura en Comunicación e Informática Educativa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAmbiente educativo
dc.subjectEducación no formal
dc.subjectTecnología de la información
dc.titleInvestigación de espacios de educación no formal en el teatro taller creativo y lúdico, hablemos de 8D y Urban Skectchers, que sirven para la identificación de los procesos de educación expandida
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución