dc.contributorVallejo Sánchez, Hernán
dc.creatorCorrea Osorio, Angélica Jhoana
dc.date2017-06-07T14:58:39Z
dc.date2021-11-02T20:45:21Z
dc.date2017-06-07T14:58:39Z
dc.date2021-11-02T20:45:21Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2022-09-23T21:39:43Z
dc.date.available2022-09-23T21:39:43Z
dc.identifierT306.47 C824;6310000124621 F5030
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/7568
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3532691
dc.descriptionEste proyecto es una búsqueda a través del arte que pretende visibilizar la lucha por el territorio de los indígenas Nasa del norte del Cauca y resaltar la importancia del arte comprometido en la sociedad. Para la realización de este propósito se hizo necesaria una investigación teórica del arte comprometido con las causas sociales, del tema específico que se pretendía abordar en la parte artística (Lucha por el territorio nasa) y de los elementos técnicos para la producción plástica. Así entonces, la primera parte del capítulo inicial se compone de consultas a diferentes autores y artículos que hablan acerca de la función social que el arte ha venido desarrollando, qué significa arte comprometido y en qué problemas se ve envuelto. A partir de dichas problemáticas encontradas y de otras observadas en la sociedad contemporánea en la segunda parte de este capítulo se da una mirada al arte como herramienta contra la deshumanización con el fin de proponer específicamente el arte comprometido como camino posible, no sin antes haber observado los lugares comunes y criticas del que éste ha sido objeto. En el segundo capítulo se desarrolla el tema de la lucha por el territorio de los indígenas nasa del norte del Cauca, como enfoque temático y documentación requerida para la exploración artística abordando cuestiones como el contexto, su situación, historia de lucha además de las experiencias vividas y murales realizados en el territorio. Finalmente, en el último capítulo encontramos el proceso de exploración artística, en cuanto a materiales, técnicas y el sentido de la obra propuesta, para así concluir la investigación con una reflexión teórica y artística.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad de Bellas Artes y Humanidades
dc.publisherLicenciatura en Artes Visuales
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectArte y sociedad
dc.subjectLuchas sociales - Colombia
dc.subjectComunidad y sociedad
dc.titleUn camino posible
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución