dc.contributorPeláez Arango, Juan Rafael
dc.creatorArboleda Velásquez, Carmen Strella
dc.creatorMurillo Quintero, Osmar
dc.creatorPalacios Caicedo, Ingrith Yacira
dc.date.accessioned2015-06-04T21:28:13Z
dc.date.accessioned2022-09-23T21:39:19Z
dc.date.available2015-06-04T21:28:13Z
dc.date.available2022-09-23T21:39:19Z
dc.date.created2015-06-04T21:28:13Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10784/5418
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3532598
dc.description.abstractCon el paso de los años, se logra evidenciar que los avances en Gestión pública y la introducción de nuevas técnicas de gobernanza, han dado resultados positivos en diferentes países del mundo y los gobiernos han apostado por un modelo de nueva gestión pública en la búsqueda de la eficiencia y la eficacia del aparato administrativo; siguiendo los pasos a organizaciones privadas que han sido exitosas en el manejo eficiente de sus recursos y en el constante aumento de su gestión administrativa -- Debido a ello, esta investigación pretende determinar ¿Cuáles han sido los retos, limitaciones y avances en la implementación del Modelo Estándar de Control Interno (MECI) en el municipio de Cantón de San Pablo entre los años 2008 y 2014?
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EAFIT
dc.publisherMaestría en Gobierno y Políticas Públicas
dc.publisherEscuela de Humanidades
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectGobernanza
dc.subjectLey 136 de 1994
dc.subjectGestión Pública
dc.subjectModelo Estándar de Control Interno (MECI)
dc.subjectNueva Gestión Pública (NGP)
dc.subjectMunicipios - Chocó
dc.titleRetos, limitaciones y avances en la implementación del Modelo Estándar de Control Interno (MECI) en el municipio de Cantón de San Pablo entre los años 2008 y 2014
dc.typemasterThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución