dc.contributorMartínez Botero, Sebastián
dc.creatorMejía Ramos, Jhon Fredy
dc.date2018-07-23T16:09:59Z
dc.date2021-11-02T20:31:41Z
dc.date2018-07-23T16:09:59Z
dc.date2021-11-02T20:31:41Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2022-09-23T21:37:19Z
dc.date.available2022-09-23T21:37:19Z
dc.identifierT371.334 M516o;6310000123091 F6175
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/9226
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3532160
dc.descriptionLa implementación de Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA) en la enseñanza, en el contexto colombiano no son nada nuevo, ya desde el año 2003 con la implementación de las TIC (Tecnologías de la Comunicación y la Información), se han venido empleando y desarrollando por prestigiosas universidades del país, como la Universidad Pontificia Javeriana de Cali, la Universidad de los Andes en Bogotá o la Eafit en Medellín, en colaboración con el Ministerio de Educación Nacional como estrategias para el aprendizaje en carreras a distancia, sin embargo la globalización y el uso masivo del internet, en especial Youtube y los diferentes cursos de capacitación en uso y aplicación de TIC brindados a los docentes por el Ministerio de Educación Nacional, han logrado la apropiación e implementación de estas herramientas tecnológicas expresadas en sus etapas iniciales a través de la construcción de blogs y páginas web las cuales han contribuido a su mayor expansión en todos los campos y niveles educativos. El siguiente proyecto de aula colaborativo se desarrolló para apoyar los procesos de enseñanza aprendizaje en el área de ciencias sociales, en temas relacionados con la historia, con un grupo focal conformado por 10 estudiantes pertenecientes a los grados décimo y once de la institución educativa Cristóbal Colón, sede Gran Colombia de la ciudad de Armenia, Quindío. Su principal herramienta didáctica se enmarca en el uso y la apropiación de las TIC, para brindar una nueva estrategia metodológica de aprendizaje para la enseñanza de la historia, basadas en ambientes virtuales más lúdicos, colaborativos e interactivos. Se construyó y se implementó colectivamente un objeto virtual de aprendizaje (OVA) el cual esta publicado en la página web del colegio, cuyo tema central es la Reconstrucción de la memoria histórica de Armenia a partir del terremoto de 1999, se elaboró utilizando el programa de creación de páginas web llamado Google Sites, el cual fue el más práctico y dinámico, ya que brinda muchas herramientas interactivas empleadas con mucha habitualidad entre los jóvenes como lo es Youtube y Google Drive, además de una buena interacción para la publicación de trabajos y videos, en esta OVA, los jóvenes lograron demostrar cómo se apropiaron de la simulación del método de Investigación Histórica y del oficio propio del historiador de manera concreta especialmente en el uso de fuentes tanto primarias como secundarias, esto se logro gracias a la visita al archivo y el desarrollo de entrevistas a fuentes vivas, se publicaron sus trabajos, los cuales están enmarcados en el uso de las TIC, presentaciones de Power Point, videos y manejo de programa de creación y edición de videos como por ejemplo Powtoon, Pixton, Medibang, entre otros además de otras publicaciones o trabajos realizados por los jóvenes que al visitar este objeto virtual de aprendizaje, se vieron muy interesados y motivados en aportar sus nuevos trabajos para la reconstrucción de esa memoria histórica del terremoto de 1999 y de esta forma contribuir en la creación de una nueva historia local de Armenia.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira: Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Educación
dc.publisherMaestría en Historia
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectHistoria local
dc.subjectEducación virtual
dc.subjectHistoria - Metodología
dc.subjectHistoria - Enseñanza secundaria
dc.subjectTecnología de la información - Aspectos educativos
dc.titleObjeto virtual de aprendizaje como estrategia pedagógica y didáctica para apoyar la enseñanza de la historia el Colegio Cristobál Colón, Armenia - Quindío. Implementación de herramienta tecnológica Ova
dc.typemasterThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución