dc.contributor | Bustamante Mejía, Jenniffer | |
dc.creator | Loaiza Palacio, Laura | |
dc.creator | Sáenz Ramírez, Jhoiner Javier | |
dc.date | 2019-03-12T15:45:13Z | |
dc.date | 2021-11-02T23:43:39Z | |
dc.date | 2019-03-12T15:45:13Z | |
dc.date | 2021-11-02T23:43:39Z | |
dc.date | 2018 | |
dc.date.accessioned | 2022-09-23T21:35:24Z | |
dc.date.available | 2022-09-23T21:35:24Z | |
dc.identifier | T621.362 L795;6310000125644 F6738 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11059/9995 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3531702 | |
dc.description | La termografía infrarroja está siendo cada vez más usada en la ingeniería biomédica, ya que ha permitido mejorar las técnicas de visualización de los patrones de distintas distribuciones de temperaturas provenientes de la piel, de esta manera ha permitido diagnosticar problemas vasculares o nerviosos y particularmente trastornos en la termorregulación como el fenómeno de Raynaud, el cual consiste en episodios de cambios de color en los dedos de las manos y los pies durante la exposición al frío o en respuesta al estrés emocional. La palma de la mano es una región del cuerpo que ofrece información valiosa para el estudio de patologías por medio de la termografía infrarroja, sin embargo, una desventaja del estudio termográfico radica en que factores externos simples como la temperatura ambiental o humedad relativa, entre otros, afectan las medidas obtenidas y el indebido uso o mal diseño de un protocolo experimental lleva muchos estudios a conclusiones erradas, por lo tanto, en este trabajo de grado se llevó a cabo el diseño e implementación de un protocolo experimental para un posterior análisis de una serie de imágenes termográficas de la palma de las manos, esto se hizo con el fin de identificar el proceso de termorregulación de temperatura en dicha zona frente a un estímulo externo caliente. El resultado expuso una termorregulación más rápida en el centro de la palma de la mano y una lenta termorregulación en las falanges distales de la misma. Este proyecto es de gran importancia debido a la necesidad de implementar un protocolo experimental que permita la válida adquisición de imágenes termográficas, ya que estas no se deben ver influenciadas por factores externos de tipo ambientales o metodológicos. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira | |
dc.publisher | Facultad de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y Ciencias de la Computación | |
dc.publisher | Ingeniería Física | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.rights | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA de PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, decisión andina 351 de 1993, decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Tecnología infrarroja | |
dc.subject | Termografía infrarroja | |
dc.subject | Termografía | |
dc.subject | Termorregulación | |
dc.title | Análisis de dinámica térmica en las palmas de las manos usando termografía pasiva y activa – estudio piloto | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type | acceptedVersion | |