dc.contributorMarulanda Durango, Jesser James
dc.creatorVanegas García, Emmanuel
dc.date2017-07-14T16:46:04Z
dc.date2021-11-02T23:28:28Z
dc.date2017-07-14T16:46:04Z
dc.date2021-11-02T23:28:28Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2022-09-23T21:34:17Z
dc.date.available2022-09-23T21:34:17Z
dc.identifierT621.3815287 V252;6310000118891 F5144
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/7745
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3531442
dc.descriptionEste documento presenta las etapas para la construcción de un módulo de seis pulsos, para el control del ángulo de disparo α. En este proyecto se buscó realizar un circuito de pulsos, para poder controlar circuitos rectificadores, tanto monofásicos, como trifásicos, y partir de su diseño obtener conceptos importantes para la construcción del dispositivo, dejando plasmado las consideraciones como base para futuras investigaciones, y aportando una herramienta útil para el laboratorio de electrónica de potencia. Para el desarrollo inicialmente se realizaron pruebas de simulación en el programa Proteus 8, para el diseño realizado, se utilizó tecnología CMOS ("Semiconductor Complementario de Óxido Metálico") es la tecnología con la que se realizan los micro controladores, este tipo de tecnología digital programable, simplificó algunas partes utilizando la respetiva programación, ejecutada mediante el programador, PIC C Compiler compilador C. Este ayudó a ejecutar los códigos, y poderlos ingresar a los PIC. Teniendo el módulo implementado se efectúan las respetivas pruebas, utilizando circuitos de potencia, tanto monofásico como trifásicos, se verificó el correcto funcionamiento del módulo, logrando obtener los resultados deseados.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad de Ingenierías Eléctrica, Electrónica, Física y Ciencias de la Computación
dc.publisherIngeniería Eléctrica
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectRectificadores de corriente eléctrica
dc.subjectElectrónica de potencia
dc.subjectTiristores
dc.subjectCircuitos de impulsos
dc.titleConsideraciones de diseño para un circuito de disparo de tiristores en un rectificador trifásico totalmente controlado
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución