dc.contributorFeijoo Martínez, Alexander
dc.creatorCardona Santa, Andrés Felipe
dc.date2018-03-13T19:30:18Z
dc.date2021-11-02T21:12:19Z
dc.date2018-03-13T19:30:18Z
dc.date2021-11-02T21:12:19Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2022-09-23T21:32:46Z
dc.date.available2022-09-23T21:32:46Z
dc.identifierT634.773 C268;6310000121755 F5792
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/8652
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3531039
dc.descriptionLos agroecosistemas proveen servicios ecosistémicos (SE) a una escala local, que se relaciona entre sí por las sinergias positivas y negativas entre los parámetros de física. Este trabajo diferencio el aporte y transformación de las variables del suelo a diferentes arreglos de plátano Musa paradisíaca, en el departamento de Quindío, Colombia. En la fase experimental se muestrearon 33 fincas de suelos franco arenoso a 0-10 cm de profundidad, donde se evaluaron 24 parámetros, para un total de 198 muestras, agrupadas en cuatro arreglos con seis (6) puntos de muestreo en cada finca y tamaños muéstrales por tipo de cultivar, distribuidos de la siguiente manera: i) Tradicional arbóreo (n=60) , ii) Asociado con Aguacate (n=48), iii) Asociado con café(n= 48 y iv) monocultivo (n= 48).
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad de Ciencias Ambientales
dc.publisherAdministración Ambiental
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectMonocultivos
dc.subjectCultivos asociados
dc.subjectAgroecosistemas
dc.subjectPlátano
dc.subjectPlátano - Cultivo - Colombia
dc.titleServicios ecosistémicos de regulación en cuatro cultivares de plátano en el eje cafetero colombiano
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución