dc.contributorMuñoz Arango, Jairo
dc.creatorAcevedo Garzón, Juliana
dc.creatorsaza Arias, Natalia
dc.date2021-03-06T00:03:46Z
dc.date2021-11-02T22:11:39Z
dc.date2021-03-06T00:03:46Z
dc.date2021-11-02T22:11:39Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2022-09-23T21:31:11Z
dc.date.available2022-09-23T21:31:11Z
dc.identifierT636.08963 A174 F8113
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/12677
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3530625
dc.descriptionLa infección por parásitos intestinales en animales silvestres es común, sin embargo, cuando estos se encuentran bajo el cuidado humano, tienen mayor riesgo de presentar enfermedades parasitarias en relación con los que se encuentran en libertad. La identificación de los parásitos gastrointestinales en los primates no humanos es una ayuda indispensable para mantener un equilibrio controlado entre ambiente, parásito y huésped tal como ocurre en su hábitat natural...
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira: Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Salud
dc.publisherMedicina Veterinaria y Zootecnia
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEnfermedades del aparato digestivo - Veterinaria
dc.subjectParasitología veterinaria
dc.subjectZoonosis
dc.subjectCautiverio
dc.titlePresencia de parásitos gastrointestinales en primates no humanos del hogar de paso de fauna silvestre CARDER-APAP, Risaralda
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución