Thesis
“La cuadra”, lugar y no lugar usos y evocaciones de los jóvenes de Pereira
Registro en:
T307.76 R696;6310000121932 F5895
Autor
Rodriguez López, Laura Tatiana
Institución
Resumen
Identificar los espacios culturales y de construcción colectiva de ciudad aporta a la educación de manera implícita a partir de dinámicas socioculturales como el intercambio de opiniones, la participación en actividades artísticas, la apropiación del espacio para intereses económicos, entre otros, destacando dinámicas de aprendizaje diferentes a las tradicionales. La ciudad ofrece amplias dinámicas de apropiación del espacio como de interacción entre la misma, para esto la distinción entre la ciudad y lo urbano permite identificar los usos del espacio público, teniendo en cuenta que este es identificado por lugares de memoria y lugares de anonimato, sin identidad o No lugares.
El presente trabajo de investigación, surge del interés por identificar espacios culturales que se generan dentro de la ciudad y que permiten la construcción colectiva de ella, además de esto, tiene como objetivo principal definir los usos y evocaciones que los jóvenes hacen de “La cuadra”, espacio cultural ubicado en la ciudad de Pereira, Colombia, calle 12-12 av. Circunvalar, realizado mes a mes para desarrollar actividades de construcción de ciudad. Se trabajó bajo la teoría de Manuel Delgado, Juan Carlos Pérgolis, Marc Auge, Armando Silva, Clifford Geertz, Gabriel Kaplún y Martín Barbero analizando las diferentes categorías y señalando las conexiones que surgieron entre ellas a lo largo de la investigación.