dc.contributorMontoya Giraldo, Oscar Danilo
dc.creatorBolaños Bastidas, Bryan Aldair
dc.date2018-06-08T14:55:04Z
dc.date2021-11-02T23:28:53Z
dc.date2018-06-08T14:55:04Z
dc.date2021-11-02T23:28:53Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2022-09-23T21:24:49Z
dc.date.available2022-09-23T21:24:49Z
dc.identifierT621.3 B687;6310000122597 F5942
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/8924
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3529461
dc.descriptionEn este trabajo de grado se presenta el estudio de dos estrategias de control, control proporcional (P) y control proporcional integral (PI), con el objetivo de hacer control en la potencia activa y reactiva desde un sistema de almacenamiento de energía a monofásico con un supercapacitor (SCES, por sus siglas en inglés) hacia la red eléctrica o viceversa. Los modelos de control propuestos, funcionaran con ayuda de un modelo de cuadratura, que crea componentes paralelas y ortogonales de la tensión de la red, las cuales permiten hacer control sobre el flujo de potencia tanto activa como reactiva. También se presentan las diferentes tecnologías utilizadas como sistemas de almacenamiento de energía a, los cuales en la actualidad están siendo aplicados a sistemas de generación de energía renovable. La importancia de utilizar estas tecnologías, radica en que presentan beneficios en cuanto a mejoras en estabilidad, calidad y la contabilidad de la energía eléctrica. Por otro lado, se presenta el modelo dinámico en función de las variables del sistema, lo cual permite llevar a cabo el control anteriormente mencionado. Los resultados son llevados a cabo mediante el software MATLAB, con la simulaci_on de dichas estrategias de control, es posible demostrar la efectividad del tipo de control propuesto sobre potencia activa y reactiva en sistemas de este tipo (SCES).
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad de Ingenierías Eléctrica, Electrónica, Física y Ciencias de la Computación
dc.publisherIngeniería Eléctrica
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPotencia reactiva (Ingeniería eléctrica)
dc.subjectAlmacenamiento de energía
dc.subjectRedes eléctricas
dc.subjectControl de potencia
dc.subjectCircuitos no lineales
dc.titleControl no lineal de un supercapacitor para control de potencia activa y reactiva en micro-redes
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución