dc.contributorRamos Gallego, Dolly
dc.creatorEcheverry Hernández, Juan Esteban
dc.creatorNaspirán Calvo, Andrea
dc.date2018-07-04T20:39:48Z
dc.date2021-11-02T20:48:02Z
dc.date2018-07-04T20:39:48Z
dc.date2021-11-02T20:48:02Z
dc.date2018
dc.identifierT428.1 E18t;6310000122730 F6056
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/9064
dc.descriptionEl presente proyecto de aula consiste en la implementación de la narración de mitos y leyendas para enseñar vocabulario en inglés a adultos mayores. Para llevarlo a cabo, se definieron unos objetivos de enseñanza como exponer a los adultos al vocabulario de una lengua extranjera por medio del conocimiento previo de la lengua materna, y objetivos de aprendizaje como expresar oralmente en inglés el vocabulario relacionado con los mitos y leyendas presentados. La metodología se basó en la andragogía, ciencia de la educación de los adultos, para enseñar así vocabulario usando mitos y leyendas nacionales, a través de la técnica de la narración de historias. Los participantes fueron siete adultos mayores de un hogar de retiro de Pereira, y dos practicantes, quienes usaron como instrumentos reflexiones, observaciones y la producción de los participantes para recolectar evidencias, y posterior análisis. Los resultados de la implementación mostraron que los adultos lograron reconocer y recordar el vocabulario estudiado gracias a la técnica de reciclaje y actividades prácticas como bingos y juegos con tarjetas ilustrativas; además, en términos de planeación de clase y diseño de materiales, los participantes encontraron atractivas las sesiones, dado lo comprensibles, llamativos y claros de los recursos para apoyar las explicaciones de las historias. La conclusión reveló que cuando el uso de mitos y leyendas para la enseñanza de vocabulario en inglés se implementa usando la lengua materna (español) y la lengua de destino (inglés), esto permite comprender el idioma y el contenido, lo cual lograron los adultos mayores gracias a estrategias como traducir y señalar; además, el principio andragógico de la autonomía y la autodirección del aprendiz adulto fue evidenciado, puesto que al solicitar un cambio en la metodología, mostraron consciencia de su propio proceso de aprendizaje, teniendo un papel líder en la planeación de clase.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languageeng
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad de Bellas Artes y Humanidades
dc.publisherLicenciatura en Bilingüismo con énfasis en Inglés
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEducación de adultos - Investigaciones
dc.subjectNarración de cuentos
dc.subjectInglés - Estudio y enseñanza
dc.subjectInglés - Vocabulario
dc.titleTeaching english vocabulary through storytelling of myths and legends to elder people from a retirement home “Hogar del Abuelo Divino Pastor”
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución