dc.contributorLópez Duque, María Esperanza
dc.creatorCastañeda Almanza, Johanna Marcela
dc.creatorMuñoz Noreña, Deyanit
dc.date2021-05-06T10:11:19Z
dc.date2021-11-02T22:37:19Z
dc.date2021-05-06T10:11:19Z
dc.date2021-11-02T22:37:19Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2022-09-23T21:22:22Z
dc.date.available2022-09-23T21:22:22Z
dc.identifierT658.4012 C346pr F8267
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/13034
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3529072
dc.descriptionConstantemente surgen microempresas enfocadas a diferentes sectores económicos, las cuales se crean a manera empírica y otras más estructuradas todo depende de la planeación que tengan. Las empíricas como su nombre lo indica se basan en la experiencia de su fundador o fundadores, los cuales pueden tener mucho conocimiento, pero este es específico sobre la actividad que piensan ejecutar, pero es acá cuando surgen problemas de direccionamiento estratégico, el cual se ha visto que es pilar fundamental de toda organización sin importar su tamaño porque si no se define quienes son para donde van y como lo van a lograr, ¿cómo saben que están haciendo las cosas bien?...
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad de Ciencias Empresariales
dc.publisherFacultad de Ingeniería Industrial
dc.publisherIngeniería Industrial
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPlanificación estratégica
dc.subjectOrganización de empresas
dc.subjectEstructura organizacional
dc.subjectPlaneación
dc.titlePropuesta de gestión administrativa para la empresa soluciones logísticas OHCP
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución