Colombia | bachelorThesis
dc.contributorMarin Reyes, Uriel Andrés
dc.creatorPadilla Pinto, Miguel Andrés
dc.date2018-07-27T22:11:38Z
dc.date2021-11-02T20:55:55Z
dc.date2018-07-27T22:11:38Z
dc.date2021-11-02T20:55:55Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2022-09-23T21:13:39Z
dc.date.available2022-09-23T21:13:39Z
dc.identifierT786.8 P123;6310000122682 F6108
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/9279
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3527077
dc.descriptionEl Nocturno en mi bemol mayor opus 9 N° 2 fue compuesto por Frédéric Chopin en la época del romanticismo siendo una obra para piano. Por ser una obra tan reconocida, se han hecho múltiples adaptaciones e interpretaciones en diferentes instrumentos musicales, en este caso se presenta el análisis de la adaptación para marimba que ha realizado el percusionista estadounidense Clayton Stroup. El análisis se presenta desde diferentes puntos de vista, teniendo en cuenta siempre el contexto histórico y social en el que se desarrolló la obra, además lo que significa el género nocturno, por otra parte se presenta una mirada desde lo que significa esta obra siendo interpretada en un instrumento de percusión como la marimba, la cual tiene diferentes recursos técnicos respecto del piano. Existen tres aspectos musicales fundamentales sobre los que está fundamentado el análisis, los cuales son: el ritmo, la armonía y la melodía. El primero de ellos dará a conocer los motivos musicales que desarrolla la obra y busca descifrar el movimiento de la obra desde la medida del compás. El segundo dará a conocer la conducción y composición de los acordes y los cambios que estos tienen en los diferentes periodos de la obra. El tercero dará a conocer como se conduce la melodía, a través de la obra y habrá una observación de los intervalos, saltos, ornamentos y la relación que tiene la melodía con respecto a la parte armónica.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad de Bellas Artes y Humanidades
dc.publisherLicenciatura en Música
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectInstrumentos musicales
dc.subjectArreglos musicales
dc.subjectInstrumentos de percusión
dc.subjectMarimba
dc.titleAnálisis musical del nocturno en Mi bemol mayor Opus 9 No. 2 de Frédéric Chopin adaptado para marimba por Clayton Stroup
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución