dc.contributorLópez González, Leopoldo Dante
dc.creatorQuintero González, Jesús David
dc.date2021-02-15T18:17:07Z
dc.date2021-11-02T20:55:08Z
dc.date2021-02-15T18:17:07Z
dc.date2021-11-02T20:55:08Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2022-09-23T21:12:19Z
dc.date.available2022-09-23T21:12:19Z
dc.identifierT784.2 Q78 F8071
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/12633
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3526674
dc.descriptionEl presente trabajo surge a partir de la búsqueda de la inclusión a los géneros musicales colombianos en las intervenciones de las orquestas sinfónicas. En este caso, se refiere a la parranda como género musical autóctono y típico de la región andina. Por eso, se procede a realizar una adaptación del formato parrandero a formato de orquesta sinfónica con el fin de cumplir el propósito anteriormente mencionado...
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira: Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad de Bellas Artes y Humanidades
dc.publisherLicenciatura en Música
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectArreglos musicales
dc.subjectMúsica sinfónica
dc.subjectOrquestas Sinfónicas
dc.titleAdaptación de la canción “El Carrataplun de mi Suegro” del autor Gildardo Montoya a formato de Orquesta Sinfónica
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución