dc.contributorTibaquirá Giraldo, Juan Esteban
dc.contributorHuertas Cardozo, José Ignacio
dc.creatorQuirama Londoño, Luis Felipe
dc.date2021-04-30T09:44:46Z
dc.date2021-11-02T19:43:43Z
dc.date2021-04-30T09:44:46Z
dc.date2021-11-02T19:43:43Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2022-09-23T21:12:16Z
dc.date.available2022-09-23T21:12:16Z
dc.identifierT629.2538 Q81 F8317
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/12948
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3526650
dc.descriptionEste trabajo presenta el desarrollo de una metodología para construir ciclos locales de conducción utilizando el consumo de combustible y las emisiones del vehículo como criterios para evaluar su representatividad. Actualmente, el proceso para construir ciclos locales de conducción solo garantiza la representatividad en términos de los parámetros característicos (CPs). Los CPs a su vez están orientados a describir únicamente los patrones de manejo de la región de estudio y no el consumo de combustible ni las emisiones de los vehículos. Inicialmente se realizó una revisión del estado del arte acerca de los ciclos de conducción desarrollados en el mundo y su relevancia para desarrollar estrategias efectivas que busquen optimizar la operación de los vehículos disminuyendo su impacto energético y ambiental. En segundo lugar, se identificó que i) la cantidad y calidad de los datos de viajes monitoreados, ii) el método de construcción de los ciclos de conducción, y iii) los criterios usados para evaluar los ciclos de conducción son los factores principales que afectan su representatividad. Para mejorar la representatividad de los ciclos locales de conducción en términos del consumo de combustibles y las emisiones se desarrollaron, en este trabajo, un método determinístico denominado Fuel-based (FB) y un método estocástico denominado Energy-based Micro-trips (EBMT). El desempeño de los métodos desarrollados fue comparado con el de los métodos Micro-trips y Cadenas de Markov Monte Carlo, los cuales han sido tradicionalmente utilizados en la construcción de ciclos de conducción...
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languageeng
dc.publisherPereira: Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherDoctorado en Ingeniería
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCombustibles
dc.subjectVehículos - consumo de combustible
dc.subjectTelemetría
dc.subjectCombustibles para motores
dc.titleDevelopment of a methodology to construct driving cycles based on fuel consumption and vehicle emissions
dc.typedoctoralThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución