dc.contributorLópez Echeverry, Ana Maria
dc.creatorMedina Gonzalez , Steven
dc.date2022-04-13T11:46:43Z
dc.date2022-04-13T11:46:43Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2022-09-23T21:11:59Z
dc.date.available2022-09-23T21:11:59Z
dc.identifierUniversidad Tecnológica de Pereira
dc.identifierRepositorio institucional Universidad Tecnológica de Pereira
dc.identifierhttps://repositorio.utp.edu.co/home
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/14012
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3526573
dc.description¿Es posible realizar la implementación, entrenamiento y ejecución de algoritmos supervisados para deep learning en equipos de bajos recursos? Bajo esta premisa se redacta el presente trabajo. Se trata de abordar uno de los inconvenientes que se presentan en la implementación de redes neuronales artificiales: analizar y determinar si es posible el entrenamiento, validación y prueba de redes neuronales convolucionales sobre hardware de bajos recursos. Para esto se implementarán dos algoritmos de entrenamiento supervisado para verificar el cumplimiento de los requisitos que se necesitan para su correcto desarrollo y funcionamiento. Se utilizarán 2 equipos con componentes diferentes, un equipo de bajos requisitos y otro con componentes más dedicados.
dc.description¿Is it possible to implement, train, and run supervised algorithms for deep learning in low-resource devices? The afore question guides the composition of the present work. It is about addressing one of the drawbacks that occur in the implementation of artificial neural networks: analyze and determine if it is possible to train, validate, and test convolutional neural networks on low-resource hardware. In order to do so, this project implements two supervised training algorithms to verify the fulfillment of the requirements that are needed for its correct development and operation. Two devices with different components will be used, one with low-requirements and the other with better components.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionIngeniero(a) de Sistemas y Computación
dc.descriptionCONTENIDO Introducción 7 1. Planteamiento del problema 8 2. Justificación 9 3. Hipótesis 10 4. Objetivos 11 4.1. Objetivo general 11 4.2. Objetivos específicos 11 5. Marco de referencia 12 5.1. Marco teórico 12 5.2. Marco de antecedentes 13 5.3. Marco conceptual 15 6. Estado del arte 18 6.1. Machine Learning 18 6.2. Redes neuronales 19 6.2.1. Perceptrón 21 6.2.2. Perceptrón multicapa 22 6.2.3. Entrenamiento, validación y prueba de una red neuronal artificial 23 6.2.4. Proceso de aprendizaje de una red neuronal artificial 24 6.2.5. Funciones de activación 28 6.2.6. Descenso de gradiente estocástico 30 6.3. Deep Learning 31 6.4. Redes Neuronales Convolucionales 33 6.4.1. Capa de procesamiento de imágenes 35 6.4.2. Capa convolucional 35 6.4.3. Capa de submuestreo 38 6.4.4. Capa de clasificación 40 6.4.5. Capa dropout 40 7. Diseño metodológico 42 8. Elección de algoritmos 43 9. Implementación de algoritmos 46 9.1. HaarDetection 46 9.1.1. Librerías 46 9.1.2. Obtención del dataset 47 9.1.3. Entrenamiento de la red 51 9.1.4. Ejecución de la clasificación 53 9.2. MaskDetection 54 9.2.1. Librerías 54 9.2.2. Obtención del dataset 55 9.2.3. Entrenamiento de la red 57 9.2.4. Ejecución de la clasificación 61 10. Entrenamiento 63 10.1. Entrenamiento en el primer equipo 64 10.2. Entrenamiento en el Segundo equipo 69 10.3. Resultados obtenidos del entrenamiento 74 11. Pruebas 75 11.1. Resultados entre las implementaciones 76 12. Problemas encontrados 78 13. Conclusiones 80 14. Futuras mejoras 81 15. Bibliografía 82
dc.format85 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad de Ingenierías
dc.publisherPereira
dc.publisherIngeniería de Sistemas y Computación
dc.relationTORO VALDERAS, Antonio José. Implementación de redes neuronales en Raspberry Pi 3 con Movidius Neural Compute Stick [en línea]. Trabajo fin de Máster en Ingeniería Electrónica, Robótica y Automática. Universidad de Sevilla. 2020. [Consultado: 09-11-2021]. Disponible en: Depósito de investigación Universidad de Sevilla. https://idus.us.es/handle/11441/101503
dc.relationRIZKI HARTAWAN, Dean y WALUYO PURBOYO, Tito y SETIANINGSIH, Casi. Disaster Victims Detection System Using Convolutional Neural Network (CNN) Method. En: IEEE [en línea]. [Consultado: 11 de noviembre de 2021.] Disponible en: https://ieeexplore.ieee.org/document/8784782
dc.relationQUIROZ MARTÍNEZ, Miguel; VALVERDE LANDIVAR, Galo; PRIETO VILLAMAR, Jonathan y APUPALO DEL ROSARIO, Luis. Detección de personal no autorizado en el departamento de ti utilizando redes neuronales convolucionales en tiempo real con raspberry pi 3 B + [en línea]. Julio - Septiembre de 2020. vol. 5, nro. 3. [Consultado: 11 de noviembre de 2021.] Disponible en: https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/897
dc.relationMÉNDEZ GOMEZ, Javier. Sistema de reconocimiento facial basado en redes neuronales convencionales sobre el dispositivo Raspberry Pi [en línea]. [Consultado: 11 de noviembre de 2021.] Disponible en: https://idus.us.es/handle/11441/95442
dc.relationIBERDROLA, ¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL?. [sitio web] [Consultado: 11 de noviembre de 2021.] Disponible en:https://www.iberdrola.com/innovacion/que-es-inteligencia-artificial
dc.relationWikipedia, Red neuronal artificial. [sitio web] [Consultado: 11 de noviembre de 2021.] Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Red_neuronal_artificial
dc.relationWikipedia, Red neuronal convolucional. [sitio web] [Consultado: 11 de noviembre de 2021.] Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Red_neuronal_convolucional
dc.relationWikipedia, Aprendizaje supervisado [sitio web] [Consultado: 11 de noviembre de 2021.] Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje_supervisado
dc.relationWikipedia, Visión artificial. [sitio web] [Consultado: 11 de noviembre de 2021.] Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Visi%C3%B3n_artificial
dc.relationWikipedia, Sistema de reconocimiento facial. [sitio web] [Consultado: 11 de noviembre de 2021.] Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_reconocimiento_facial
dc.relationCursos Gis, ¿Qué es Google Colab?. [sitio web] [Consultado: 11 de noviembre de 2021.] Disponible en: https://www.cursosgis.com/que-es-google-colab/
dc.relationCASTRO HURTADO, Víctor de. Diseño de un sistema de identificación de personas. [en línea]. Trabajo de grado en Ingeniería Informática. Universidad de Burgos. [Consultado: 11 de noviembre de 2021.] Disponible en: https://riubu.ubu.es/handle/10259/4987
dc.relationWikipedia, Unidad central de procesamiento. [sitio web] [Consultado: 11 de noviembre de 2021.] Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_central_de_procesamiento
dc.relationHardzone, Diferencia entre lo que es GPU y tarjeta gráfica. [sitio web] [Consultado: 11 de noviembre de 2021.] Disponible en: https://hardzone.es/2018/03/11/diferencia-gpu-tarjeta-grafica/
dc.relationOracle, ¿Qué es la inteligencia artificial? [sitio web] [Consultado: 11 de noviembre de 2021.] Disponible en: https://www.oracle.com/co/artificial-intelligence/what-is-ai/
dc.relationWikipedia, Red neuronal convolucional. [sitio web] [Consultado: 11 de noviembre de 2021.] Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Red_neuronal_convolucional
dc.relationPsicología y mente, Redes neuronales profundas: qué son y cómo funcionan. [sitio web] [Consultado: 11 de noviembre de 2021.] Disponible en: https://psicologiaymente.com/cultura/redes-neuronales profundas
dc.relationAnalytics Lane, Implementación del método descenso del gradiente en Python. [sitio web] [Consultado: 11 de noviembre de 2021.] Disponible en: https://www.analyticslane.com/2018/12/21/implementacion-del metodo-descenso-del-gradiente-en-python/
dc.relationTORRES, Jordi. Deep Learning Introducción Práctica Con Keras (Primera Parte). 2018. [sitio web] [Consultado: 11 de noviembre de 2021.] Disponible en: https://torres.ai/deep-learning-inteligencia-artificial keras
dc.relationTalento, Diferencias entre Machine Learning, Inteligencia Artificial y Robótica [sitio web]. [Consultado: 11 de noviembre de 2021.] Disponible en: https://talentocorporativo.com/diferencias-entre-machine learning-inteligencia-artificial-y-robotica/
dc.relationPONCE CRUZ, Pedro. Inteligencia artificial con aplicaciones a la ingeniería. Editorial Alfaomega, 2011.
dc.relationWikipedia, Perceptrón multicapa. [sitio web] [Consultado: 11 de noviembre de 2021.] Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Perceptr%C3%B3n_multicapa
dc.relationWikipedia commons. [sitio web] [Consultado: 11 de noviembre de 2021.] Disponible en: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:ML_dataset_training_validation_test_sets.png
dc.relationAprende IA, Diferencia entre aprendizaje supervisado y no supervisado. [sitio web] [Consultado: 11 de noviembre de 2021.] Disponible en: https://aprendeia.com/diferencia-entre-aprendizaje-supervisado-y-no supervisado
dc.relationELAVARASAN, Dhivya y P. M. DURAIRAJ, Vincent. Crop Yield Prediction Using Deep Reinforcement Learning Model for Sustainable Agrarian Applications. En: IEEE [en línea]. [Consultado: 11 de noviembre de 2021.] Disponible en: https://ieeexplore.ieee.org/document/9086620/
dc.relationSANGMI, Moon; HYUNSUNG Kim y INTAE Hwang. Deep learning-based channel estimation and tracking for millimeter-wave vehicular communications. En: IEEE [en línea]. [Consultado: 11 de noviembre de 2021.] Disponible en: https://ieeexplore.ieee.org/document/9143570
dc.relationKHELIFI, Lazhar y MIGNOTTE, Max. Deep Learning for Change Detection in Remote Sensing Images: Comprehensive Review and Meta-Analysis. En: IEEE [en línea]. [Consultado: 11 de noviembre de 2021.] Disponible en: https://ieeexplore.ieee.org/document/9136674
dc.relationBEUNZA NUIN, Juan José; PUERTAS SANZ, Enrique y CONDÉS MORENO, Emilia. Manual práctico de inteligencia artificial en entornos sanitarios. Editorial Elsevier, 2019.
dc.relationMUHAMMAD, Adnan; ASAD, Habib; JAWAD, Ashraf; BABAR, Shah y GOHAR, Ali. Improving M Learners’ Performance Through Deep Learning Techniques by Leveraging Features Weights. En: IEEE [en línea]. [Consultado: 11 de noviembre de 2021.] Disponible en: https://ieeexplore.ieee.org/document/9134760
dc.relationDONGXIA, Zhang; XIAOQING, Han y CHUNYU, Deng. Review on the research and practice of deep learning and reinforcement learning in smart grids. En: IEEE [en línea]. [Consultado: 11 de noviembre de 2021.] Disponible en: https://ieeexplore.ieee.org/document/8468674
dc.relationCIRESAN, Dan C.; MEIER, Ueli; MASCI, Jonathan; GAMBARDELLA, Luca M. y SCHMIDHUBER, Jurgen. Flexible, High Performance Convolutional Neural Networks for Image Classification. [en línea]. [Consultado: 11 de noviembre de 2021.] Disponible en: https://people.idsia.ch/~juergen/ijcai2011.pdf
dc.relationLOPEZ PACHECO, Mario Antonio. Identificación de sistemas no lineales con redes neuronales convolucionales. [en línea]. Trabajo final de Grado de Maestro en Ciencias en la Especialidad de Control Automático. Centro de investigación y de estudios avanzados del instituto politécnico nacional. 2017. [Consultado: 09-11-2021]. Disponible en: https://ctrl.cinvestav.mx/~yuw/pdf/MaTesMLP.pdf
dc.relationNúñez Sánchez-Agustino, Francisco José. Diseño de un sistema de reconocimiento automático de matrículas de vehículos mediante una red neuronal convolucional. [en línea]. 2016. [Consultado: 09-11- 2021]. Disponible en: http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/52222/7/fnunezsTFM0616memoria.pdf
dc.relationJuan Barrios, Redes Neuronales Convolucionales. [sitio web] [Consultado: 11 de noviembre de 2021.] Disponible en: https://www.juanbarrios.com/redes-neurales-convolucionales/
dc.relationDURAN SUAREZ, Jaime. Redes Neuronales Convolucionales en R. [en línea] Trabajo de fin de grado en Ingeniería Robótica, Electrónica y Mecatrónica. 2017. [Consultado: 11 de noviembre de 2021.] Disponible en: https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/69564/TFG_Jaime%20Dur%C3%A1n%20Su%C3%A1rez.pdf
dc.relationGithub, face-mask-detection-keras. [sitio web] [Consultado: 11 de noviembre de 2021.] Disponible en: https://github.com/aieml/face-mask-detection-keras
dc.relationGithub, Proyecto-reconocimiento-de-rostro-utilizando-una-cnn [sitio web] [Consultado: 11 de noviembre de 2021.] Disponible en:https://github.com/elesine/PROYECTO-RECONOCIMIENTO-DE ROSTRO-UTILIZANDO-UNA-CNN
dc.relationTowards data science, COVID-19: Face Mask Detection using TensorFlow and OpenCV. [sitio web] [Consultado: 11 de noviembre de 2021.] Disponible en: https://towardsdatascience.com/covid-19-face mask-detection-using-tensorflow-and-opencv-702dd833515b
dc.relationHealth Big Data, Algoritmo para la detección de mascarilla [sitio web] [Consultado: 11 de noviembre de 2021.] Disponible en: https://www.juanbarrios.com/algoritmo-para-la-deteccion-del-uso-de-la-mascarilla/
dc.relationGithub, Detector de tapabocas con OpenCV y Keras/Tensorflow. [sitio web] [Consultado: 11 de noviembre de 2021.] Disponible en: https://github.com/josebenitezg/covid-19-detector-tapabocas
dc.relationGithub, MaskDetection. [sitio web] [Consultado: 11 de noviembre de 2021.] Disponible en:https://github.com/DavidReveloLuna/MaskDetection
dc.relationGithub, training the CNN.ipynb [sitio web] [Consultado: 11 de noviembre de 2021.] Disponible en: https://github.com/aieml/face-mask-detection-keras/blob/master/2.0%20training%20the%20CNN.ipynb
dc.relationKAIMING, He; XIANGYU, Zhang; SHAOQING, Ren y JIAN, Sun. Deep Residual Learning for Image Recognition. En: IEEE [en línea] [Consultado: 11 de noviembre de 2021.] Disponible en: https://ieeexplore.ieee.org/document/7780459
dc.relationStack Overflow, How to split resnet50 model from top as well as from bottom [sitio web] [Consultado: 11 de noviembre de 2021.] Disponible en: https://stackoverflow.com/questions/54207410/how-to-split resnet50-model-from-top-as-well-as-from-bottom
dc.relationFree code camp, Object Detection in Google Colab with Fizyr Retinanet. [sitio web] [Consultado: 11 de noviembre de 2021.] Disponible en: https://medium.com/free-code-camp/object-detection-in-colab-with fizyr-retinanet-efed36ac4af3
dc.relationTORRES, Jordi. Deep Learning Introducción Práctica Con Keras (Segunda Parte). Alpha editorial, 2019.
dc.relationTORRES, Jordi. PYTHON DEEP LEARNING. Marcombo editorial, 2020.
dc.relationBOBADILLA, Jesus. Machine Learning y Deep Learning. Usando python, scikit y keras. Ediciones de la U editorial, 2021.
dc.relationVahid Mirjalili, Sebastian Raschka. Python machine learning. Editorial Marcombo, 2019.
dc.relationBOBADILLA, Jesus. Machine Learning Y Deep Learning. Ediciones De La U Limitada, 2020.
dc.relationLOPEZ SOTELO, Jesus Alfonso. Deep Learning Teoria Y Aplicaciones. Alphaeditorial, 2021
dc.rightsManifiesto (Manifestamos) en este documento la voluntad de autorizar a la Biblioteca Jorge Roa Martínez de la Universidad Tecnológica de Pereira la publicación en el Repositorio institucional (http://biblioteca.utp.edu.co), la versión electrónica de la OBRA titulada: ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ La Universidad Tecnológica de Pereira, entidad académica sin ánimo de lucro, queda por lo tanto facultada para ejercer plenamente la autorización anteriormente descrita en su actividad ordinaria de investigación, docencia y publicación. La autorización otorgada se ajusta a lo que establece la Ley 23 de 1982. Con todo, en mi (nuestra) condición de autor (es) me (nos) reservo (reservamos) los derechos morales de la OBRA antes citada con arreglo al artículo 30 de
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject000 - Ciencias de la computación, información y obras generales::006 - Métodos especiales de computación
dc.subjectSystems neuroscience
dc.subjectAlgorithmic efficiency
dc.subjectFeature detection
dc.subjectInteligencia artificial
dc.subjectRedes neuronales convolucionales
dc.subjectAlgoritmo supervisado
dc.titleImplementación y comparación de dos algoritmos supervisados en redes neuronales convolucionales orientadas a la detección de rostros para ejecutarse en hardware de bajos recursos
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución